Cinco títulos de la cartelera de teatro se destacan para esta semana: desde el circo, la acrobacia y la danza, que convergen Casa 7, al drama, la comedia al teatro de objeto. Son títulos que representan la rica dinámica agenda teatral montevideana.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Casa 7
(Espectáculo de circo)
Dos mujeres que permanecen en un continuo presente que esconde tensiones, pulsiones y frustraciones de otro tiempo. Equilibrio permanente entre lo que muestran y lo que esconden; lo deseado y lo que acatan. ¿A quién o a qué responden sus hábitos? ¿Cuál es el costo de sostener sus máscaras? ¿Que las rescata? Un espacio escénico que muta al ritmo de sus huéspedes. La noche avanza, las tensiones se sueltan y se develan las capas más profundas de sus personalidades. El Picadero llega con esta propuesta escénica que conjuga acrobacia, contorsión, suspensión capilar con danza, teatro, música y tecnologías aplicadas a la escena.
Dirección: Patricia Dalmas.
Autores: Leticia Corvo, Lucía Mato.
Sala: Teatro Victoria (Río Negro 1477).
Funciones: sábados 21:00 - domingos 19:30 horas.
***
Como si pasara un tren
(Comedia)
Una comedia dramática sobre la vulnerable relación de una madre y su hijo en una ciudad del interior. La llegada de una sobrina desde la capital va a cambiar todo para siempre. Cinco nominaciones a los Premios Florencio como mejor comedia, dirección, elenco, actriz y actor.
Dirección: Virginia Marchetti, Álvaro Correa.
Autor: Lorena Romanín.
Elenco: Fabiana Charlo, Pedro Porciúncula, Eliana Recchia.
Sala: La Gringa Teatro (Av. 18 de Julio 1236, Galería de las Américas).
Funciones: viernes 20:30 horas.
***
Crisálida (Un efecto mariposa)
(Tragicomedia)
Crisálida es una pieza teatral que nace para plantear preguntas sobre la repercusión que tiene la mirada de los demás sobre las personas a través de las redes sociales. ¿Cuál es el límite entre la vida pública y la privada? ¿Somos capaces de identificar qué podemos provocar en otra persona cuando compartimos en alguna red social algo de su vida personal? Dos espacios, el real y el virtual, serán el mundo donde cuatro actrices y una artista musical tratarán de mirarse de verdad mediante recuerdos para ver belleza donde ya no existe o, tal vez, redefinir el concepto de belleza que impera desde hace décadas.
Dirección: Fabiana Charlo.
Autor: Fabiana Charlo.
Elenco: Sara de los Santos, Sara Bessio, Adriana Do Reis, Alejandra Aceredo, Giuliana Delfino (música en escena).
Sala: Teatro El Galpón Sala Atahualpa (Av. 18 de Julio 1618).
Funciones: sábados 20:30, domingos 19:00 horas.
***
Diva
(Drama)
Después de muchos años, una diva se reencuentra con su ex marido a quien dejó maltrecho por haber incendiado un teatro con él adentro. Se enfrentan y resuelven, de una manera muy extrema, los conflictos esenciales de su vida. La diva y su ex no saben lo que es el amor, pero sin embargo lo necesitan. Diva plantea la imposibilidad emocional y desazón existencial, transitando por el humor negro al extremo.
Dirección: Laura Viojo.
Autor: Patricia Suárez.
Elenco: María José Scornagenghi, Fernando Lofiego, Malena Peralta, Mauricio Goyeneche, Florencia Ferrara.
Sala: Teatro Stella D'Italia (Mercedes 1805).
Funciones: viernes de junio 20:30 horas.
***
Manual / Las manos como materia prima
(Teatro de objetos)
Coriolis Teatro de objetos presenta espectáculo de teatro visual a partir de nuestras manos como objetos dramáticos, minimizando los elementos escénicos, apelando al gesto, la memoria, el ritmo, la metáfora, despojándose de grandes artificios, la piel como materia.
Dirección: Colectiva.
Dramaturgia e interpretación: Cecilia Bruzzone, Gerardo Martínez, Maru Fernández.
Sala: Delmira Agustini (Teatro Solís).
Funciones: 4, 5, 8 y 9 de junio. Las funciones del 9 d junio son a las 10:30 y 14:30 horas.