Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes Larrionda |

Fuera de frontera nos quieren

Larrionda aseguró que los árbitros uruguayos están "bien visto en el exterior"

"La marca árbitro uruguayo, más allá del nombre sigue estando con una buena imagen", destacó el Asesor de Árbitros de FIFA, Jorge Larrionda.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ex árbitro internacional y actual Asesor de Árbitros de FIFA, Jorge Larrionda, habló en exclusiva con el programa Tarde de Fútbol, dónde hizo referencia al arbitraje uruguayo a nivel internacional y a lo que se enfrentan cada vez que están en partidos de alta exigencia.

"El árbitro uruguayo carga con un valor adicional que tiene que ver con todas las generaciones anteriores. La marca árbitro uruguayo, más allá del nombre sigue estando con una buena imagen producto de la historia del fútbol uruguayo", comenzó diciendo Larrionda respecto a cómo se ve a los árbitros en el plano internacional.

El asesor destacó que esto va más allá de "errores puntuales" o los "malos momentos" o "malas campañas" que pueden tener los equipos arbitrales de nuestro país, los árbitros de nuestro país tienen una imagen "positiva". "En Uruguay hay buenos valores (como Matonte, Tejera, Leodán González), pero también veo nuevos talentos que van surgiendo".

"El árbitro debe adaptarse y hay lineamientos que pueden ser diferentes", sostuvo Larrionda respecto a cómo funcionan los jueces en el plano local e internacional. "Los árbitros no son deportistas individuales, son preparadas, evaluados y dirigidos. Es importante que la comunicación para que las decisiones sean entendiendo es fundamental".

Remarcó que a su entender, previo a cada comienzo de temporada se debería "informar claramente cuáles son los parámetros para las situaciones conflictivas y que generas muchas veces discusión semana tras semana, como por ejemplo las manos".

Las garantías de los árbitros en Uruguay

Durante la entrevista, Jorge Larrionda hizo hincapié en que desde FIFA insten en que "se vaya al campo a entrenar con los árbitros". "No lo digo sólo en Uruguay, sino en todos los países, los equipos arbitrales tienen que tener dos o tres veces trabajos prácticos en el campo con simulación de situaciones".

El asesor de la FIFA, destacó que en el último tiempo, los árbitros de nuestro país mejoraron "mucho" en cuanto a la estructura y las posibilidades de desarrollo, entrenamiento y capacitación, pero que aún "se podría incrementar".

"Estoy de acuerdo con que los árbitros sean sancionados si cometen un error, pero está mal que haya una injerencia directa de quienes no tienen que ver con la estructura arbitral", subrayó.

Embed

Temas

Dejá tu comentario