La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este miércoles que tres partidos inaugurales del Mundial de Fútbol 2030 se jugarán en Sudamérica: Uruguay, Argentina y Paraguay. El resto del evento se desarrollará en España, Marruecos y Portugal.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El anuncio generó todo tipo de repercusiones en las redes sociales, algunas personas celebraron la noticia como "un logro histórico" y otras la consideraron "un premio consuelo".
Los festejos
El presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, publicó en su cuenta de X, un mensaje cargado de algarabía: "Creímos en Grande. El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició. ¡Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario".
Por su parte, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, también hizo eco de la noticia con un mensaje en el que celebró que el Estadio Centenario será sede del partido inaugural del Mundial de Fútbol 2030.
"¡Uruguayos campeones! Cien años después, Uruguay y nuestro Centenario estarán el centro de las miradas del mundo para vivir la inauguración del Mundial Centenario 2030. ¡Este reconocimiento hace justicia con aquellos pioneros que construyeron la historia del fútbol! ¡Gracias!", escribió en X.
Premio consuelo
En el otro extremo, el periodista y relator de fútbol Ignacio Saldombide se refirió a la noticia como un "mamarracho mundial". "Le tiramos una moneda a Sudamérica así no rompen más las pelotas", escribió en su cuenta de X.
En la misma línea, el periodista deportivo Alen Banewur Rubin opinó que se trata de "una derrota política" y un "premio consuelo". "FIFA le otorga 3 partidos inaugurales en Uruguay, Argentina y Paraguay. Sabor a poco, por más que lo quieran pintar de otra forma…".