El fútbol mundial llegará por primera vez a la televisión abierta estatal a través de Canal 5. La Secretaría de la Presidencia de la República confirmó hoy a Caras y Caretas la adquisición de los derechos de transmisión del próximo Campeonato del Mundo por parte del canal del Estado, lo que garantiza que el evento deportivo más importante del planeta será accesible para todos los ciudadanos sin costo adicional.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Esta primicia representa un hito en la historia de la radiodifusión pública, asegurando accesibilidad universal a un evento de interés nacional y global. Según lo confirmado por la Presidencia, el acuerdo permite que los partidos del Campeonato del Mundo se emitan por Canal 5.
Uruguay se prepara para el mundial
La Selección Uruguaya de Fútbol, bajo la dirección técnica de Marcelo Bielsa, se encuentra en una etapa crucial de cara al Mundial de Norteamérica 2026, enfrentando desafíos tanto en el campo de juego como en la consolidación de su proyecto deportivo.
Proceso y posición en las eliminatorias
Uruguay ha cumplido el objetivo de asegurar su presencia en la próxima Copa del Mundo. A pesar de los debates sobre el estilo de juego impuesto por el entrenador argentino, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) ha mantenido la ratificación de Marcelo Bielsa al frente del equipo. La Celeste se ubicó cómodamente en las posiciones de clasificación directa, con un proceso que ha incluido la renovación de varias caras dentro del plantel.
Resultados recientes: rendimiento irregular que genera debate
La preparación del equipo se ha visto empañada por un rendimiento considerado irregular en sus últimos encuentros. Si bien las Eliminatorias se cerraron con resultados positivos, la reciente Fecha FIFA arrojó cifras adversas, incluyendo una significativa derrota ante Estados Unidos (5-1) y un empate sin goles frente a México.
Estos resultados han intensificado las discusiones en torno a la implementación de la metodología de Bielsa y han puesto el foco en la necesidad de encontrar la solidez defensiva y ofensiva antes de la cita mundialista. El cuerpo técnico continúa realizando pruebas, combinando la experiencia de líderes históricos con el talento de las nuevas generaciones, incluso llegó a manejarse la posibilidad de que Bielsa no siguiera al frente de la selección.