Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes Mutual | SAD | Scotti

Siguen las negociaciones

Mutual habló sobre el contrato de televisión y la situación del fútbol uruguayo

"No vamos a permitir que el próximo contrato de televisión no refleje el valor que tiene el futbol uruguayo", aseguró el presidente de la Mutual, Diego Scotti.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El fútbol uruguayo atraviesa momentos de tensiones debido a la venta de los derechos de imagen que tendrán a mitad de año, una resolución. Sobre esto y otros temas, hablaron Diego Scotti y Sergio "Piojo" Pérez, presidente y vicepresidente de la Mutual.

"Desde que estamos en la Mutual, siempre tratamos de defender la posición de que ingrese al fútbol lo que corresponde y volcarlo a los clubes", aseguró Sergio Pérez en el programa Tarde de Fútbol de Caras y Caretas TV, y calificó esta como la "batalla madre".

El vicepresidente de la Mutual aseguró que hay clubes que tienen "necesidad económica" y cuestionó el manejo que realizó la empresa de televisión que durante muchos años fue "el único que tenía la certeza y garantía de que iba a cobrar".

El contrato de televisión

Uno de los temas que hace un tiempo están sobre la mesa, es la venta de los derechos de televisión. "No vamos a permitir que el próximo contrato de televisión no refleje el valor que tiene el futbol uruguayo", sostuvo Diego Scotti y aseguró que "vamos a estar atentos" en lo que suceda durante las negociaciones.

"Lo importante es que vengan propuestas, no quien las traiga" sostuvo y criticó que "hoy los clubes no reciben nada por publicidad, se le dio todo a un empresario que hizo su negocio".

Para Scotti, la base del contrato debe ser "alta" con "un piso de 40 millones de dólares". Entienden que "no debería tener clausula de igualación que es algo que estamos peleando los futbolistas" y es una de las cosas que van a plantear.

El presidente de la Mutual manifestó que desde el gremio están buscando "que ciertos temas se profesionalicen" pero que hay clubes "que son siempre los mismos" que "nos ponen la pata".

Las SAD en el fútbol uruguayo

"Hay un intento de descalificar a las Sociedades Anónimas Deportivas" contó Pérez, quien destacó que son clubes que "pagan mejores salarios y lo hacen en tiempo y forma".

El vicepresidente de la Mutual criticó que se pongan a las SAD de un lado y a las Asociaciones Civiles del otro "porque es el mismo que aplicaron con Tenfield y es la vieja estrategia de divide y reinarás".

"Bienvenido sea que vengan este tipo de inversiones que mejoran el producto gracias a que contratan buenos jugadores que nos permiten ver buenos partidos", sostuvo.

Pérez aseguró que hay SAD y Asociaciones Civiles que hacen un buen trabajo y otras que no, pero que lo que hay que lograr es que "convivan las dos y funcionen bien las dos, que es algo que lo pueden hacer, no son incompatibles". "Hay un intento de demonizar a las SAD", agregó.

Los problemas en algunos estadios

Año tras año, los estados tanto del terreno de juego como de las instalaciones de algunos escenarios deportivos, generan polémica y abren el debate sobre si deberían estar habilitados o no. "Ya estamos con dificultades, hemos ido a canchas que no tienen agua", contó Scotti.

"En noviembre exigimos las inspecciones de todos los escenarios. Hoy, con los campeonatos empezados, hay instalaciones que no fueron inspeccionadas" y adelantó que en algunos casos la situación "es muy grave".

Embed

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO