La inauguración de la Ciudad Deportiva LS se realizó este lunes por la tarde, participó el intendente Yamandú Orsi y estuvo marcada por la emoción. La apertura del complejo no solo significó un gran momento en sí para el futbolista salteño, sino que además se reencontró con el maestro Tabárez y su equipo de la infancia.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la ciudad deportiva Luis Suárez en Canelones, ubicada sobre Camino de los Horneros en Ciudad de la Costa.
Pero además, se contó con la presencia de unos 300 asistentes; según informó ESPN. Destacándose la presencia de Sebastián Bauzá, titular de la Secretaría Nacional del Deporte, los futbolistas de Nacional Emmanuel Gigliotti, Diego Zabala y Cristian Almeida.
Jornada que se vio marcada también por el emotivo reencuentro con el ex cuerpo técnico de Uruguay encabezado por el Maestro Oscar Washington Tabárez, Celso Otero, Mario Rebollo y el Profe Herrera.
El evento inició con un partido entre la categoría 2013 del Club Urreta, en que el salteño jugó en su infancia y el equipo de la categoría del Deportivo Luis Suárez. Luego, el "Pistolero" -que vino de Porto Alegre, donde está jugando, para el evento- cortó la cinta junto al maestro Tabárez para inaugurar el centro.
Posteriormente, el ídolo salteño firmó camisetas a los niños quienes participaron del evento deportivo; mientras que el intendente Orsi, en representación y presencia del departamento, en acto simbólico realizó la plantación de un árbol.
Dirigentes elogiaron el evento y en redes sociales se destacó la presencia del maestro Tabárez; entre ellos la senadora frenteamplista, Liliam Kechichian, quien calificó como "muy emotiva" la participación de Tabárez y expresó "El respeto y cariño que le tienen los que compartieron años de selección con el Maestro, no hace más que confirmar lo importante que fue para esos jugadores y para todos nosotros. Uruguay nomás!".
La ciudad
La llamada "ciudad deportiva" se encuentra ubicado a dos kilómetros de la ruta Interbalnearia y se suma al complejo deportivo ubicado en Shangrilá que funciona desde hace años, según informó El Observador.
El centro cuenta en su totalidad con seis canchas de fútbol, de las cuales dos son mini estadios. A su vez, tres de las mismas son de césped artificial y tres de césped natural. Además, se cuenta en las instalaciones con un gimnasio, una barbacoa y un parking para 300 vehículos.
De los dos mini estadios con los que cuenta el complejo deportivo, ambos de pasto sintético, uno es de fútbol 11 con capacidad para 1.400 espectadores; mientras que el otro es de fútbol 7, para fútbol infantil, con capacidad para 620 espectadores.
Además, los mini estadios cuentan con butacas, palcos, vestuarios y servicio gastronómico. Asimismo, el de fútbol 11 cuenta con su propio sistema de streaming.
Mientras tanto, las otras cuatro canchas son: una de césped sintético de fútbol 7 para fútbol y hockey, dos de césped natural de fútbol 11 y otra de pasto natural de fútbol 7.
Por último, todas las canchas de las instalaciones cuentan con su propia iluminación y riego automático.