El polémico penal que dejó a Peñarol fuera de la Copa Libertadores de América sigue dando que hablar. Este miércoles la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dio a conocer el audio del VAR del penal cobrado por el árbitro colombiano Wilmar Roldán en el partido entre Racing y Peñarol, que terminó con triunfo y clasificación para el conjunto de Avellaneda a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días


En la jugada, que derivó en el segundo gol local y fue un punto de inflexión en la serie, el juez principal entendió que había existido una falta de Emanuel Gularte sobre Maravilla Martínez. Más allá de que el hecho generó opiniones divididas, la duda establecida tenía que ver con la no intervención del VAR.
Además, Roldán demoró unos segundos en cobrar penal porque Gabriel Rojas, que llegaba a atacar la segunda pelota, podía definir y terminar convirtiendo el gol sin la necesidad de ir al penal directo.
El audio del VAR
Según se escucha en el video publicado este miércoles (día posterior al partido) por Conmebol, el chileno Juan Lara, uno de los encargados del videoarbitraje, afirmó que hubo una “carga indebida por la espalda”, situación que disipa las especulaciones acerca de una hipotética mano de Javier Méndez.
“El jugador 17 (Gularte) se despreocupa totalmente del balón y hay un antebrazo en la parte detrás de la nuca y el cuerpo. Lo carga por la espalda. Es justo lo que relata Wilmar”, ratificó Lara.
“Al minuto 80, en el área penal del equipo de camiseta amarilla, se produce una disputa aérea por el balón. El árbitro observa que el atacante de camiseta blanca y celeste recibe una falta imprudente por parte del defensor, quien actúa sin precaución al impactar con el brazo en la nuca y realiza una carga al atacante por la espalda”, explica el audio realizado con inteligencia artificial.
“El VAR, en su chequeo protocolar, utilizando ángulos, velocidades y las consideraciones para la acción, confirma la dirección original de campo: tiro penal, sin tarjeta”, cierra.