Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes Bielsa | Suárez | conferencia de prensa

Sin misterio

¿Qué dijo Bielsa sobre el no ingreso de Suárez frente a Panamá?

Marcelo Bielsa habló en conferencia, explicó por qué no ingresó Suárez y dijo que "el fútbol es poseer la pelota más que recuperarla"

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A pocas horas del próximo encuentro de la selección uruguaya frente a Bolivia, el entrenador uruguayo y Rodrigo Bentancur hablaron en conferencia de prensa. Uno de los periodistas presente en la conferencia le preguntó a Bielsa: “Con el resultado final fue un tema que no trascendió tanto pero quería consultarles ¿por qué no ingresó Luis Suárez frente a Panamá?”.

Marcelo Bielsa en su característico tono de serenidad respondió: "La forma en la que me hace la pregunta, es decir el hecho de que no haya ingresado Luis Suárez no fue motivo de polémica ni reclamo por el resultado, lo que indica que evidentemente el argumento para reclamar el ingreso de un jugador es el resultado y el argumento no es el resultado, es el rendimiento de un jugador al que podría reemplazar, la incidencia que tiene en el juego, que el ingresante responda a la características que el partido está exigiendo y el resultado es un elemento que también compone el escenario que hay que modificar pero me llama un poco la forma en la que formula la pregunta”.

Bielsa además dijo que le “ocupa que Darwin queda la mayor cantidad de veces frente a eso que él hace tan bien, que es definir. No importa si convierte o erra, el tema es que sabe definir".

El entrenador uruguayo también se refirió al próximo rival de la selección uruguaya, Bolivia, a la que definió como una selección mas resistente que la panameña pero menos potente que ésta. Desde su punto de vista “Panamá tiene un biotipo físico diferente al de Bolivia. Panamá tiene sus jugadores en ligas extranjeras y en Bolivia ese proceso no es tan visible” destacó.

En cuanto a la idea de juego definió que “El fútbol es poseer la pelota más que intentar la recuperarla. Nosotros queremos jugar más en campo rival que en campo propio, para tener dominio del trámite y sufrir menos".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO