Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Derecho Humanos Peñarol |

A la altura

Hinchada de Peñarol volvió a reclamar por los desaparecidos

La mayor parte de la hinchada de Peñarol ingresó al estadio con fotos de los desaparecidos durante la última dictadura y fueron levantadas en el entretiempo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

No fue una noche más la de este martes para el básquebol de Peñarol y mucho menos para su hinchada. El equipo carbonero cerró la serie semifinal de la Liga Uruguaya de Básquetbol ante Aguada con una categórica barrida que lo mete en la final por el título. Tras aplastar 92-59 en el Antel Arena y ganar 91-86 en el estadio aguatero, este martes ganó 85-60 en el Palacio Peñarol con una autoridad poco habitual para estas instancias de un torneo.

Pero ese no fue el único hecho destacado de la noche. La hinchada de Peñarol estuvo a la altura de las circunstancia, ya que los hinchas carboneros marcaron postura respecto a la Marcha del Silencio y el reclamo por memoria, verdad y justicia, algo que no pudieron hacer el mismo 20 de mayo porque el partido de esa noche fue en Aguada sin público visitante.

Tras la prohibición de la Policía de distintivos de Familiares de Detenidos Desaparecidos el pasado sábado en el Estadio Campeón del Siglo, la denuncia del presidente aurinegro Ignacio Ruglio y el posterior pedido de disculpas del Ministerio del Interior, la parcialidad de Peñarol volvió a expresarse y desplegó un mosaico con los rostros de los 196 detenidos desaparecidos por la dictadura civico militar (1973-1985).

https://twitter.com/VeronicaRF1212/status/1529269118431465472

Si bien desde el club se optó por no hacer ningún tipo de mensaje alusivo al 20 de mayo, la mayor parte de la hinchada ingresó al estadio aurinegro con fotos de los desaparecidos durante la última dictadura, que fueron levantadas en el entretiempo. Algunas quedaron visibles todo el partido en el primer anillo.

Junto a esa manifestación, hubo un cántico de “milicos nunca más” y una bandera alusiva a José ‘Nino’ Gavazzo y Manuel Cordero. Hace un año un grupo de socios solicitó que los dos militares retirados fueran expulsados del padrón del club, pero aún no hubo una respuesta concreta. Gavazzo falleció un mes después.

https://twitter.com/Florhernandez9/status/1529268291855781888

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO