Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Derecho Humanos trabajo sexual | derechos laborales |

26 de noviembre

Junta Departamental de Montevideo declaró de interés el 8° seminario sobre trabajo sexual

La Junta Departamental de Montevideo reconoció de interés el seminario “Trabajo Sexual: A un clic de nuestros derechos”, organizado por el Grupo Visión Nocturna.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La consigna de este año, “A un clic de nuestros derechos”, orienta la presentación de las acciones impulsadas desde la política pública y la sociedad civil en defensa de los derechos de las personas trabajadoras sexuales. El seminario será transmitido, como en ediciones anteriores, a través del canal del @portalAPU y la participación presencial será gratuita. La mesa de apertura está programada para las 13.00 y la jornada cerrará a las 18.30.

Derechos laborales

La declaración aprobada por el legislativo departamental destaca el aporte del seminario como espacio de reflexión, formación y articulación interinstitucional. Cada edición reúne a organizaciones de trabajadoras sexuales, instituciones académicas, organismos estatales y agencias internacionales de derechos humanos para profundizar en el reconocimiento de los derechos laborales, sociales y humanos de quienes ejercen el trabajo sexual.

En esta oportunidad, la programación incluirá exposiciones sobre acceso a derechos, estigma, salud, marcos normativos y desafíos actuales en materia de políticas públicas. Las organizaciones participantes también presentarán líneas de trabajo vinculadas a prevención de la violencia, fortalecimiento comunitario y estrategias de reducción del daño.

Al cierre de la jornada, a las 19.00, se realizará un Cine Foro en la Facultad de Bellas Artes (salón 218) con la película “Mala Reputación”. La actividad será gratuita, con cupos limitados por espacio. Para reservar se habilitó el número 092 920 916.

El Grupo Visión Nocturna, fundado en 2007 y con sede en Fray Bentos, desarrolla acciones de promoción de derechos, salud, participación ciudadana y acompañamiento a personas que ejercen o están en salida del trabajo sexual. La Declaración de Interés de la Junta Departamental reafirma el valor de esta instancia como un ámbito necesario para visibilizar derechos y reducir el impacto del estigma.

Dejá tu comentario