Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Eduardo Bolsonaro | justicia |

Tribunal Supremo

Juicio contra Eduardo Bolsonaro en Brasil por obstrucción a la Justicia

El Tribunal Supremo Federal de Brasil (STF) ha abierto un proceso judicial contra Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, por cargos de obstrucción a la justicia y coacción.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Tribunal Supremo Federal de Brasil (STF) ha formalizado la apertura de un proceso judicial contra Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, imputado por cargos de obstrucción a la justicia y coacción. Esta decisión fue tomada por el Primer Panel del STF el pasado sábado.

Eduardo Bolsonaro, quien se encuentra actualmente en Estados Unidos, es acusado de haber interferido activamente en el proceso judicial que condenó a su padre, Jair Bolsonaro, por planear un golpe de Estado.

La Justicia contra Bolsonaro

Las acusaciones detallan que el diputado federal habría amenazado a la Corte Suprema con diversas sanciones, incluyendo la aplicación de la Ley Magnitsky y la potencial imposición de aranceles a productos brasileños exportados hacia Estados Unidos.

El vicepresidente del STF, Alexandre de Moraes, junto con los magistrados Cármen Lúcia, Cristiano Zanin y Flávio Dino, respaldaron la decisión, coincidiendo en la firmeza de la postura judicial ante el caso. El proceso se formalizó el sábado 15 de noviembre y continuará abierto hasta el 25 de noviembre. De ser declarado culpable del delito de coacción, Eduardo Bolsonaro podría enfrentar una condena de uno a cuatro años de prisión, además de una multa.

Por su parte, Eduardo Bolsonaro ha rechazado estas acusaciones desde el extranjero, asegurando que se trata de una "fabricación política" destinada a perseguirlo. En un contexto político relacionado, el STF también desestimó las apelaciones presentadas por el expresidente Jair Bolsonaro, quien buscaba reducir su condena de 27 años y seis meses de prisión.

Mientras tanto, la extrema derecha brasileña atraviesa una división interna notable, especialmente en el estado de Santa Catarina, debido a la disputa por la candidatura al Senado para 2026, donde Carlos Bolsonaro, hermano de Eduardo, ocupa actualmente el escaño y Eduardo figura como un segundo favorito en las encuestas.

Dejá tu comentario