Recientemente el gobierno anunció que el Mides apoyará a más de 300 ollas populares con 115 millones de pesos a través de la asociación civil Uruguay Adelante.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La diputada comunista. Micaela Melgar, advirtió que “no hubo licitación ni llamado, para la selección de esta organización”.
“¿Por qué se eligió a Uruguay Adelante? Seguramente porque es una organización que defiende al gobierno, su director es militante del Partido Nacional y ex compañero de trabajo de Bartol (ministro del Mides)”, recalcó la legisladora en Twitter.
Explicó que esto fue posible, porque “en la LUC cambiaron el tope de compra directa para el Mides, en artículo 314, numeral 30. Eso hace que muchos servicios no tengan que ser licitados”.
Se manifestó “sorprendida” por este cambio de estrategia, ya que el Mides se basa para estos fines en la Coordinadora de ollas, quien tiene a su cargo la planificación presupuestal.
Melgar aludió sin mencionarlas, a las denuncias que realizaron distintos legisladores del Partido Nacional, sobre una presencia ideológica en las ollas populares, y citó fragmentos de la entrevista que concedió el coordinador de Uruguay Adelante, Jesús Graña, a En Perspectiva.
En sus declaraciones, Graña hace una férrea defensa de la administración del Mides, y asegura que actualmente, “El Estado no es un Estado ausente”.
También puso énfasis en que “fue mínima la discontinuidad en el apoyo del Mides” a los sectores más vulnerables.
“El año pasado la cantidad de alimentos que se destinó a través de canastas a población vulnerable fue muchísimo. Repetir reiteradamente que el Estado estuvo ausente pasa a ser una verdad que no es del todo cierta”, agregó.
Para concluir, utilizó una frase categórica: “Logramos sacarle el tema partidario a las ollas populares”.