Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Diputado nacionalista ofreció 300 mil pesos a colaboradora para evitar demanda laboral

En la demanda laboral, la denunciante asegura que trabajó como diseñadora gráfica y coordinadora del equipo del diputado, pero que nunca fue inscripta en el BPS y que además cobró por debajo de los estipulado por ley. Desde el entorno del diputado, afirman que la demanda se trata de una represalia a una denuncia por acoso que Jisdonián presentó contra la mujer.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Pedro Jisdonian, diputado del Partido Nacional y presidente de la comisión de Legislación del Trabajo y Seguridad Social, ofreció 300 mil pesos a una colaboradora que ésta retirara la demanda laboral que había iniciado en su contra en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), según informó El Observador.

Según el periódico, en la solicitud de audiencia en el MTSS, la denunciante argumenta que trabajó como diseñadora gráfica y coordinadora en el equipo de Jisdonian, pero nunca fue inscripta en el Banco de Previsión Social (BPS) y además cobró por debajo del laudo por las tareas que desempeñó.

Con el objetivo de que la mujer retirara la denuncia, Jisdonian le ofreció un acuerdo económico por medio del cual le pagaría 300 mil pesos. El mismo también incluía un compromiso de confidencialidad, ya que si la mujer difundía información al respecto, el diputado y su secretario se verían expuestos a un “inmediato e irreparable perjuicio, pérdida y daño”.

La confidencialidad recaía sobre toda la información que la mujer pudiera tener por haber trabajado con Jisdonian. Esto incluía a redes sociales y conversaciones por medio de WhatsApp.

Sin embargo, el entorno del diputado niega que la mujer fuera más que una militante y colaboradora honoraria, y aseguran que la demanda iniciada en el MTSS es parte de una represalia por una denuncia por acoso que el diputado presentó contra la mujer.

El 23 de agosto, antes de que la mujer iniciara la demanda laboral, Jisdonian radicó una denuncia penal contra ella por el delito de violencia privada. En la denuncia el diputado describió situaciones de presunto acoso hacia su persona y afirmó que existían 50 mensajes sin abrir enviados por la mujer.

Otra de las cláusulas incluidas en el acuerdo por fuera del ministerio que Jisdonian ofreció a la mujer, prohibía a ésta mantener cualquier tipo de contacto con él y su entorno, sus familias y militantes del sector Porvenir Nacionalista liderado por el diputado.

Consultado por la razón de presentar el acuerdo, el abogado de Jisdonian, Julio Pereyra, dijo que “fue a raíz de diferentes posiones jurisprudenciales que hay con respecto al trabajo de voluntariado; entendíamos que era algo razonable, sin perjuicio de que nosotros tenemos la convicción de que no había relación laboral y que es trabajo voluntario”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO