Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política LUC |

El ministro Mieres se suma activamente a la campaña en defensa de la LUC

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, opinó: “¿Este spot es en serio?”, se preguntó , al tiempo que agregó que desde la campaña contra la LUC están “decididos a mentir”. “Parece que están decididos a quebrar todas las normas éticas y mentir sin límites”, opinó el titular de la cartera de Trabajo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres se sumó al debate sobre el referéndum citando la publicación del legislador del Partido Colorado Felipe Schipani que se refirió al spot de campaña del SI donde en un tramo expresa: “No voy a dejar que privatices la escuela pública a la que van mis hijos ni que un político decida más sobre su educación que su maestra”.

Felipe Schipani  realizó una crítica en su cuenta de Twitter y calificó este argumento como una noticia falsa. “LAS FAKE NEWS en la campaña del Frente Amplio y el PIT CNT aumentan. Ahora parece que la LUC privatiza la escuela pública. ¡No tienen vergüenza!”, escribió en la red social.

Sumándose a esa critica y entrando de lleno en la campaña en defensa de la LUC el Ministro de Trabajo,realizó una crítica en su cuenta de Twitter y calificó este argumento como una noticia falsa y opinó también sobre el suceso. “¿Este spot es en serio?”, al tiempo que agregó que desde la campaña contra la LUC están “decididos a mentir”.
“Parece que están decididos a quebrar todas las normas éticas y mentir sin límites”, opinó el titular de la cartera de Trabajo.

La proclama

En el acto de lanzamiento de la campaña por el Si, en la proclama leída la comisión afirma en torno al tema educativo: «Uruguay es educación pública, es esa tradición vareliana y batllista, es la escuela y el liceo público que nos iguala. Uruguay es nuestra Universidad y nuestros científicos que tanto han hecho para combatir la pandemia.  Las normas contenidas en los 135 artículos de la LUC que proponemos anular rompen con el Sistema Nacional de Educación Pública impidiendo la colaboración entre actores públicos para mejores procesos educativos. Esta ley privilegia a los más poderosos generando un sistema de becas para la formación en educación universitaria, que se dicta únicamente en universidades privadas. Esta ley viene a cambiar la concepción que tenemos de la educación como un bien público social, un derecho humano para todos y todas y lo cambia para permitir que se trate como una mercancía. Esta ley le quita autonomía a la educación, modificando normas de más de cien años de vigencia, y parece que el gran problema en la educación de nuestro país es que los docentes opinen sobre un tema de su competencia. La educación pública como la conocemos está en riesgo y hay que defenderla, porque se concibe una educación cada vez menos integradora, cada vez menos formadora de ciudadanía y cada vez más servida a los intereses del mercado».

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO