Da Naturaleza es un ejemplo de que la cosmética puede ser amigable con el medio ambiente. Es una alternativa respetuosa con la vida en general, responsable en la elección y la distribución de los productos que comercializan.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La empresa apunta a la sustentabilidad, tanto ambiental como social y económica.
Sus integrantes mantienen un contacto directo con quiénes están detrás de las marcas que se comercializan en la tienda, conociendo los procesos de elaboración de los productos, así como también con las personas que se acercan a comprarlos, ofreciendo una atención dedicada y personalizada; apuntando al comercio justo entre todas las partes.
Hace 20 años que Sham SRL, razón social de la empresa, comercializa productos naturales.
Es un proyecto familiar que comenzó importando coloración natural para el cabello y actualmente cuenta con una importante distribución de la marca brasileña Surya, la que tiene una línea de productos naturales dedicados al cabello cuyo producto estrella es la Henna. Se trata de una coloración natural que tiñe el cabello de forma natural sin decolorar, ideal para aportar color a los cabellos, especialmente canas.
Desde la antigüedad se usa este arbusto proveniente de India para la coloración de cabellos. Hoy, gracias al desarrollo es posible obtener diferentes tonalidades, las que también dependen de la maduración de esta planta sumado a la mezcla con otros pigmentos naturales.”.
Nicolás Foti, uno de sus responsables, nos cuenta que fueron su madre y su padre quienes empezaron a importar esta marca, con la Henna como alternativa natural a la tinta común. “Hace 20 años era otra la concepción de los productos naturales y ellos ya tenían esa visión. La conciencia sobre los beneficios personales y ambientales de la utilización de estos productos era muy poca y mucho menos sobre la cosmética.”
Hace tres años surgió la idea de un almacén de cosmética natural, sustentable, con productos locales. Destacó que además de los productos de higiene y cuidado personal “como pueden ser shampoo, desodorante, pasta de dientes, jabonería, productos para la higiene facial, cremas corporales o faciales se le suman algunos artículos para el cuidado del hogar y diferentes productos complementarios para el cuidado holístico”
“Empezamos a investigar primero para elaborar, luego entramos en contacto con emprendimientos con desarrollo en cosmética natural, personas con formación profesional en el rubro. Esto derivó en abrir la primera tienda de cosmética natural multimarca donde actualmente se encuentran más de 25 emprendimientos con diferentes líneas, superando los 400 productos en total”.
“El público va tomando conciencia de los cuidados naturales, tanto propios como del medio ambiente, eso va abriendo diferentes mercados alineados con la sustentabilidad”, sostuvo.
Otra área en la que Da Naturaleza se propuso trabajar es la divulgación: para eso ha realizado y realiza, acciones tales como talleres y entrevistas con la vista puesta en “aportar valor al discurso y transmitirlo”. Destacó que “durante la pandemia hicimos vivos de Instagram con diferentes profesionales para divulgar la cosmética natural, los cuidados integrales, y la concientización sobre la insustentabilidad del sistema de producción convencional. Cuestionamientos como qué se produce, de dónde proviene, quiénes lo hacen, qué desechos generan, qué impacto tienen a nivel de salud y del medio ambiente..
Se fue agregando comunidad. Creció la cantidad de personas con la misma conciencia y que se que vuelca a esos productos como una filosofía de vida. Creo que cada vez más gente apuesta a la calidad de vida para sí y para la comunidad”.
Finalmente destacó que Da Naturaleza es una empresa que trabaja la economía circular como pilar fundamental.
“Nosotros ofrecemos reciclar todos los envases que volcamos al mercado. Como parte de las acciones ambientales trabajamos los residuos reciclables con la empresa Abito, quienes se dedican a llevar a plantas de reciclaje todos los materiales previamente separados. Además, la mayoría de los envases son de vidrio, por lo tanto reutilizables. En un acuerdo con las marcas que producen, tomamos los envases retornando a la línea de producción una vez limpios y esterilizados, dando como beneficio al público un descuento sobre la nueva compra”
"La gestión de residuos de manera responsable es impostergable para la sustentabilidad ambiental” concluyó.