La Mesa Política Nacional del Frente Amplio (FA) emitió un comunicado informando que no apoya la aprobación del documento para la reforma previsional que presentó el oficialismo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Desde el FA, explicaron que tienen «profundas diferencias con proceso de trabajo y contenido de las recomendaciones» planteadas en el documento elaborado por la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS).
En su argumentación, la fuerza política señaló que factores como el envejecimiento de la población, el impacto del cambio tecnológico en el mercado de trabajo y la pandemia, hacen necesarias reformas y revisiones del régimen seguridad social, pero estas «no deben tener en cuenta exclusivamente la sustentabilidad financiera» y deben garantizar la sustentabilidad social.
Además, recordaron que durante los 15 años de gobiernos frenteamplistas se concretaron reformas significativas en áreas como la seguridad social, la salud, laboral, tributaria, entre otras. La reforma en las jubilaciones del BPS, el seguro de paro, las asignaciones familiares, las licencias por nacimiento de hijas e hijos, así como las reformas en las cajas bancaria, policial, militar y notarial, son algunos ejemplos.
Tras una detallada exposición de motivos, el FA concluye que no acompañará la aprobación del documento «por considerarlo incompleto, injusto y fuertemente negativo en varios aspectos centrales de su contenido».
Por otro lado, manifestaron su «disposición a continuar trabajando intensa y seriamente en las necesarias reformas del sistema de seguridad social con sustentabilidad financiera y sustentabilidad social, y con un gran diálogo nacional».
En tal sentido, agregaron que esa instancia será posible una vez que el Poder Ejecutivo «se comprometa y formalice en un proyecto de ley su propuesta, sin perjuicio de la labor que desempeñarán nuestros parlamentarios/as en las futuras instancias que se generen».