La Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (FENAPES) expresó su rechazo a la decisión anunciada por las autoridades de la educación de extender, en 2021, las clases a los días sábados.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según consignara 970Universal, el anuncio de la decisión fue informado por el Presidente de la ANEP Robert Silva en la comisión de educación del Parlamento.
Para los docentes, en cambio, la medida desconoce que, “el ausentismo de los alumnos los días sábados realmente era muy grande”.
Javier Iglesias, integrante del consejo ejecutivo de La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FENAPES) declaró al medio de prensa que, esto repite las actuaciones anteriores de las autoridades ya que, “una vez más las autoridades resuelven unilateralmente una situación que ataña a los Trabajadores”.
Iglesias cuestionó también, “que los trabajadores se enteraron por la prensa de la medida”.
Y recalcó, en sus declaraciones, que no ha existido “ninguna convocatoria a los trabajadores ya no para discutir sino para explicar esta situación y objetivamente esto modifica las condiciones de trabajo porque los horarios institucionales, que son los horarios en que los liceos, se anuncian que van a funcionar durante 2021 y los docentes están tomando cargos y horas en función de eso horarios”.
En este sentido, el docente especificó “que el motivo por el cual se habían eliminado las clases los días sábados fue un reclamo de los estudiantes y sus familias (…) El ausentismo de los alumnos los días sábados realmente era muy grande (…) Esa medida se contempló sobre un problema que había (…) No hubo perdida de clases, se tomaron medidas como, por ejemplo, extender las horas de clases para absorber esas horas durante las semanas, esto significa que durante la semanas no hubo ninguna modificación” explicó Iglesias a 970 Universal.
Dando un argumento más a la crítica y a la posición de FENAPES, el dirigente expresó “que sobre el mismo proceso de elección de horas se modifican condiciones de trabajo de forma unilateral sin siquiera explicarle cual es la realidad a los trabajadores”.