El pasado miércoles, trabajadores del Frigorífico Clay, denunciaron ante la comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados a la empresa Clay S.A. por violar el convenio colectivo y la ley de negociación colectiva.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los trabajadores denuncian que la empresa “pasar por arriba de la organización sindical SITUC proponiendo una rebaja salarial y pretendiendo que los trabajadores firmen una rebaja salarial por contratos personales, algo que pretende desconocer la existencia del convenio colectivo que abarca a todos los trabajadores del frigorífico”.
En la oportunidad se denunciaron otros “atropellos realizados por esta empresa que se caracteriza por negarse a con los trabajadores y que se impuso una rebaja salarial, bajo la amenaza de que si no aceptan los trabajadores serían despedidos”.
Según han informado fuentes sindicales del frigorífico a Caras y caretas portal, la comisión de legislación de la Cámara de Diputados, acordó citar a la empresa Clay S.A., con vistas a que la misma explique la situación e intentar generar las condiciones para que se instale una mesa de diálogo.
En atención a la situación de conflicto, el pasado jueves, la dirección del sindicato se reunió con la directiva de Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica) y con el equipo jurídico del Pit Cnt, quien los representará en el juicio que se realizará el próximo martes contra trabajadores y Foica.
Durante el encuentro se informó de la situación que atraviesan aquellos trabajadores a los que la empresa envió telegrama de despido y se acordó el camino a seguir en el ministerio de trabajo para dejar sin efecto esos despidos y volver a insistir en que nadie sea despedido, nos informan las fuentes sindicales.
Este mismo viernes, agrega la fuente, hubo consejo de salarios de la industria frigorífica, ministerio de Trabajo y Foica para informar sobre la situación y solicitar se intervenga por parte del ministerio de Trabajo para lograr una mesa de negociación.
Desde las cámaras empresariales se solicitó al Mtss la firma de un acta con todas las actuaciones hasta la fecha, comunicando que las cámaras empresariales actuarán dentro del libre ejercicio que les corresponde.
Este martes 24 a las 12 horas se realizará una audiencia para discutir los despidos arbitrarios realizados por Frigoríficos Clay S.A. y solicitar se continúe en seguro de paro hasta encontrar alguna solución al actual.
Frigorifico Clay S.A. es una empresa radicada en Uruguay, con sede principal en Montevideo y se dedica a actividades de Matanza de Animales y Procesamiento de Alimentos de Origen Animal a escala industrial.
El Frigorífico Clay, dedicado a la faena de caballos, se encuentra adaptado para procesar vacunos, y desde inicios del mes de noviembre se encontraba realizando gestiones para retomar la actividad luego de siete meses sin operativa.
Hace varias semanas los trabajadores advirtieron sobre la instalación de un posible conflicto ante la intención de ajustes salariales y eventuales despidos de personal, por parte de la empresa.
En declaraciones dadas, el pasado 16 de noviembre, a Conexión Agropecuaria, Luis Muñoz, dirigente de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines expresó en referencia a la situación de los trabajadores: “En marzo los trabajadores fueron enviados a seguro de paro, por dificultades de colocación”.
Muñoz, agregó que la empresa había informado que, “para retomar la actividad, tomaría personal para faena, pero no respetando el convenio colectivo y planteando ajustes salariales que alcanzarían el 65% del salario en algunas áreas”.
“La empresa está amenazando que, si no se hace la rebaja salarial, estaría mandado telegramas para echar a 60 trabajadores” y agregó que “si la empresa hiciera efectivo algún despido se estaría entrando en conflicto con esta empresa en primer término y después se vería de tomar una acción en conjunto”, había adelantado hace varios días el dirigente de FOICA.
Con respecto a esta situación, señalaba Conexión Agropecuaria, “desde la empresa prefirieron no dar declaraciones, pero adelantaron que aún no había fecha para retomar la operativa”.