El Frente Amplio emitió un comunicado en el cual se pronuncia sobre la situación en Colombia y «los graves hechos de violencia en las movilizaciones populares que viene desarrollando el hermano pueblo colombiano».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Ante esta situación, la fuerza política opinó que «Colombia merece la paz» y expresó su rechazo ante «la brutal represión y el uso desmedido de la fuerza por parte de las fuerzas armadas y la
policía militar para reprimir la manifestación pacífica y legítima del pueblo contra la ley de reforma tributaria impulsada por el presidente Duque y su Gobierno».
Por otro lado, la misiva confirmó el apoyo del Frente Amplio (FA) al paro nacional iniciado el pasado 28 de abril contra el proyecto de Ley de Reforma Tributaria «notoriamente conservador, neoliberal y concentrador de riqueza que iba a afectar a la población, sobre todo a los sectores más pobres y vulnerables».
Asimismo, el FA expresó su solidaridad «con las familias de los más de 30 fallecidos, con los heridos y mutilados, y con todo el pueblo de Colombia ante los excesos injustificados del uso de la fuerza que
atentan contra las garantías y libertades propias de la democracia y el estado de derecho».
Por la paz
«Exigimos a los organismos de seguridad la aparición con vida de los 56 desaparecidos reportados y la libertad de los detenidos durante la represión a las manifestaciones. Hacemos un llamado a la comunidad internacional a fortalecer la solidaridad internacional con el pueblo colombiano para que sean garantes de la paz, y así detener la violación de los derechos humanos, la criminalización y represión contra la protesta pacífica. Exigimos un pronunciamiento de condena de estos lamentables hechos, a los organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos, el Alto Comisionado de
Naciones Unidas para los DDHH, emplazando al gobierno del Presidente Duque al cese inmediato de la desmedida represión», dice el comunicado.
Al final el escrito, exhortan al gobierno de Colombia, y a los organismos garantes de los acuerdos de paz, «el cumplimiento irrestricto de los mismos, la implementación de éstos, así
como la protección de todas y todos los activistas sociales, defensores de los derechos humanos, líderes sindicales y sociales, campesinos y políticos amenazados de muerte y el cese inmediato de los asesinatos de estos líderes y lideresas».