Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos

Hugo Fattoruso recibirá el Premio a la Excelencia Musical del Grammy Latino

El músico uruguayo Hugo Fattoruso recibirá de la Academia Latina de la Grabación, el Premio a la Excelencia Musical junto a Eva Ayllón, Joan Baez, José Cid, Lupita D’ Alessio, Pimpinela, Omara Portuondo y José Luis Rodríguez «El Puma», en una ceremonia el próximo 13 de noviembre.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

«El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones de sobresaliente valor artístico a la música latina. El Premio del Consejo Directivo se otorga a personas que han realizado importantes contribuciones a la música durante su carrera, pero no en la forma de interpretaciones», detalla la información oficial.

El dossier que destaca el trabajo del artista uruguayo comenta su trabajo como pianista cantante y compositor.

«El prestigioso pianista cantante y compositor uruguayo Hugo Fattoruso es conocido por combinar el rock and roll, jazz eléctrico y bossa nova con estilos tradicionales, y crear su propio sonido contemporáneo, lo que lo llevó a producir varios álbumes importantes que abarcan seis décadas de música latina», se señala.

«Fattoruso empezó a tocar piano profesionalmente a los 12 años con su padre y hermano Osvaldo -su colaborador de toda la vida- como parte del Trío Fattoruso. A mediados de los 60 fundó Los Shakers, que fue uno de los primeros grupos que definió el género de rock en español.

La Conferencia Secreta Del Toto’s Bar, el álbum que el grupo sacó en 1968, fue una obra maestra definitiva en su género y, el año siguiente, Fattoruso y su hermano lanzaron La Bossa Nova De Hugo Y Osvaldo.

Fattoruso pasó gran parte de los 70 en Estados Unidos tocando con el trío Opa antes de mudarse a Brasil en los 80, donde colaboró con una galería de grandes músicos, desde Milton Nascimento y Chico Buarque hasta Djavan y Maria Bethânia.

En años recientes, Fattoruso ha realizado interpretaciones musicales con varios formatos y trasfondos, y sigue explorando la fusión del jazz y el folclor sudamericano. Su discografía incluye decenas de álbumes ricos en innovación y experimentación», finaliza.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO