El presidente de Brasil, Lula Da Silva, afirmó este lunes que Brasil no enviará armamento para que sea utilizado en la guerra que entre Rusia y Ucrania.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Recientemente, el canciller de Alemania Olaf Scholz, realizó una gira diplomática por algunos países de Latinoamérica en donde se reunió con sus pares Alberto Fernández, en Argentina, Gabriel Boric, en Chile, y se reunió ayer lunes 30 de enero con Lula en Brasil.
El encuentro entre Lula y Scholz tuvo lugar en el Palacio del Planalto, ubicado en Brasilia. Y posterior a la reunión ambos brindaron una rueda de prensa y en la que el mandatario brasileño comentó que Brasil "no tiene interés" en enviar armas a Rusia y Ucrania y que "no quiere tener ninguna participación, aunque sea indirecta", en el conflicto.
Mas tarde, Lula remarcó su postura en un Tweet:
"Brasil no tiene interés en ceder municiones para la guerra entre Ucrania y Rusia. Brasil es un país de paz. En este momento necesitamos encontrar a los que quieren la paz, palabra que hasta ahora se ha usado muy poco". Señaló el mandatario en su cuenta de Twitter.
La postura de Lula se agrupa con la de otros mandatarios latinoamericanos de izquierda como el presidente de Colombia Gustavo Petro y el presidente de México Andres Manuel Lopez Obrador (AMLO) que optaron por enviar ningún tipo de armamento a Ucrania y mantener la neutralidad.