La grabación por error de una reunión privada entre distintos integrantes del gobierno chileno terminó teniendo como resultado la renuncia de Lorena Díaz, directora de Comunicaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En el audio filtrado, la ministra de Relaciones Exteriores del país andino, Antonia Urrejola, apuntó contra el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, debido a la critica hacia el gobierno chileno por no notificarle la decisión de rechazar el proyecto minero portuario Dominga, en el que Argentina estaba interesado.
Bielsa, había manifestado en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado de Chile, su descontento con la cancelación del proyecto minero sin avisarle previamente.
“Este emprendimiento era una de las alternativas que iba a tener (el paso internacional de) Agua Negra como puerto. A nosotros nos vendría bárbaro que nos avisaran, nada más que eso. Como tiene un impacto en las relaciones bilaterales, queríamos que estuviera informado”, manifestó Bielsa.
El tono utilizado por el embajador argentino generó malestar en el Gobierno de Chile, y en el audio filtrado se puede escuchar a colaboradores de la ministra Urrejola analizar que respuesta le pueden dar a las declaraciones del diplomático argentino.
“Tenemos mucho margen para pegarle a este huevón. Y hay que aprovecharlo porque Argentina está preparando CELAC y no va a querer abrir un flanco”, se escucha decir a un asesor.
“Basta, este huevón, hace lo que quiere cuando tiene ganas ¿y la explicación es que está loco?”, menciona la Canciller Urejola.
A causa de estas declaraciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile informó la renuncia de Lorena Díaz, directora de Comunicaciones de la cartera.
Desde Cancillería, aseguran que la viralización del audio fue "por error" y en el marco de una conversación privada. Al mismo tiempo, desde el ministerio aseguraron que la situación "ya se encuentra superada".
"No representa en absoluto la excelente relación bilateral entre Argentina y Chile, que se ha construido sobre la base de la confianza y la amistad históricas", señaló el ministerio.