Era esperable que después de las declaraciones de José Mujica, la coalición mandará alguien a responderle. No podía ser cualquiera, debía tener peso y autoridad. El elegido fue Guido Manini Ríos, que salió a cruzar al expresidente.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Mujica había opinado que, para frenar los contagios, habría que paralizar la vida nocturna, convencido de que “el divertimento nocturno, es una de las fuentes de más contagio, a través de la gente joven».
Manini se agarró de estas palabras y no demoró en responderle. «Los que están pidiendo toque de queda, están pidiendo medidas prontas de seguridad, sin animarse a usar el término, ya que saben muy bien que para obligar a la gente a no salir de sus casas es el único camino constitucional», señaló el excomandante, y agregó que los que proponen eso, “están buscando generar una sensación de catástrofe que no existe».
«Los mismos que ahora hablan de todas estas medidas extremas, han colaborado poco o nada con el cumplimiento de los pedidos que han hecho las autoridades sanitarias desde el inicio de este gobierno», agregó.
Sin mencionar nunca a Mujica, el líder de Cabildo Abierto, dijo que “algunos” buscan generar una situación de “caos total”, con medidas que “desde hace medio siglo que en este país ni siquiera se ven. El pueblo uruguayo no precisa que le hagan un toque de queda y le prohíban con fuerzas de seguridad en cada esquina que salga a la calle», remarcó.
Parecía que la polémica terminaba allí, pero no fue así. El diputado frenteamplista, Gerardo Núñez, tomó la posta y le contestó al exmilitar.
“No Manini, desde el FA nadie está pidiendo medidas prontas de seguridad. El que sí las pidió fue el diputado Lust de Cabildo Abierto”, escribió en sus redes sociales.
Efectivamente, Eduardo Lust, había declarado en Canal 12 que “con las medidas prontas de seguridad, que es una medida constitucional, la administración tendría un margen de acción que hoy no tiene”, y agregó que la razón por la que ningún presidente las utiliza, es “porque somos todos hipócritas”.