Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Lanzan campaña «Ni una muerte más en situación de calle»

Se trata de una iniciativa del colectivo Ni Todo Está Perdido que se presentará el próximo lunes. «Necesitamos habitar algún espacio», dijo una de las integrantes.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El colectivo de personas en situación de calle Ni todo está perdido (Nitep) lanzará el próximo lunes 26 de abril  la campaña «Ni una muerte más en situación de calle».

Bajo la consigna de «otro invierno es posible», Nitep difundió un comunicado con información sobre el lanzamiento de la campaña, así como las causas que motivaron la iniciativa.

«El 2020 fue un año especial: pandemia, feminicidios, cambio de gobierno. También hubo compañeres que se nos fueron por vivir en la intemperie, padeciendo el clima y sobre todo la marginalidad social», expresa el escrito.

El colectivo sostiene que la situación de calle no es una problemática individual, sino social. «La vida de nuestres compas es responsabilidad del Estado y de la sociedad toda».

Al finalizar el texto,  se dirigen a las autoridades e instituciones estatales para proponer un trabajo conjunto «para anticipar el funcionamiento urgente del plan invierno de programa calle».

Nitep alerta sobre el aumento de gente en la calle a raíz de la crisis económica y sugiere que los refugios permanezcan abiertos 24 horas, manteniendo la modalidad de los domingos, para poder cumplir con las recomendaciones del MSP de “quedarse en casa” y mantener las burbujas.

Asimismo, plantearon la necesidad de contar con más espacios diurnos «que no sean un depósito de personas sino lugares para desarrollar actividades dignificantes».

También pidieron que se habiliten baños públicos  y que se generen puestos de trabajo para sostener dichos servicios.

La lucha es habitar

Caras y Caretas Portal dialogó con una de las integrantes del colectivo, Paula Zamora, quien recordó que en el año 2020 se registraron cuatro muertes de personas en situación de calle.

Sobre la campaña «Ni una muerte mas en situación de calle», contó que la iniciativa surgió a partir del trabajo que viene realizando el colectivo con la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República, intercambio del cual surgieron dos vídeos audiovisuales que se mostrarán en el lanzamiento.

Zamora explicó que el objetivo del colectivo es visibilizar la situación que padecen quienes habitan la calle. Reconoció la existencia de los planes de contingencia durante el invierno,  aunque subrayó que las personas en situación de calle «sufren todo el año».

«Lo que queremos expresar es que, más allá de los planes de contingencia y de la apertura de refugios, siguen faltando cupos. La realidad es que no hay lugar y las cifras de personas en situación de calle aumentan cada año», dijo recordando a Gustavo, quien murió en la calle luego de asistir a un refugio que no tenia plazas disponibles.

Por otro lado,  recordó que el colectivo continúa su lucha por el derecho a habitar, lema que pronunciaron durante todo el año pasado. «Necesitamos habitar algún espacio, sea público o privado».

«La realidad es que con la pandemia cada vez son menos los lugares donde podemos estar porque hay espacios públicos vallados».

 

 

 

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO