Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Like avistamiento de ballenas | Ballena Franca Austral |

5 elementos para tener en cuenta

Avistamiento de ballenas en Uruguay, espectáculo increíble

Prepárate para vivir un emocionante encuentro con la naturaleza mientras presencias el comienzo de la temporada de avistamiento de ballenas en Uruguay.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Uruguay se prepara para recibir a uno de los espectáculos naturales más impresionantes del mundo: el comienzo de la temporada de avistamiento de ballenas. Desde julio hasta octubre, las costas uruguayas se convierten en el escenario perfecto para observar la majestuosidad de la Ballena Franca Austral durante su migración.

La Ballena Franca Austral se desplaza desde las Islas Malvinas y Georgias del Sur, donde se alimentan de toneladas de krill cercanas a la Antártida, hasta Península Valdés en Argentina, Maldonado y Rocha en Uruguay, y llega incluso hasta Imbituba y Ferrugem en Santa Catalina, Brasil. Durante este viaje, aprovechan las aguas templadas y tranquilas de Uruguay para socializar, aparearse y, en ocasiones, dar a luz y amamantar a sus ballenatos.

Para presenciar este asombroso espectáculo de la naturaleza, es importante seguir algunas recomendaciones y pautas para disfrutar de la experiencia de manera respetuosa y segura tanto para los visitantes como para las ballenas.

1. Temporada y mejores momentos para el avistamiento: La temporada de avistamiento de ballenas en Uruguay abarca el período desde julio hasta octubre, durante los meses de invierno y primavera. Los momentos más propicios para presenciar el avistamiento son las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde, especialmente en días con poco viento. Estas condiciones ofrecen una mayor probabilidad de observar a las ballenas en la superficie.

2. Ubicaciones recomendadas para el avistamiento: Uruguay cuenta con diversos puntos estratégicos a lo largo de su costa para avistar ballenas. Algunos de los mejores lugares incluyen Playa Hermosa, Cerro San Antonio, Punta Colorada, Punta Negra, Punta del Chileno, Playa Mansa de Punta del Este (entre la parada 23 y la 40), el faro de José Ignacio, La Paloma, La Pedrera, Santa Teresa, Cerro Verde y Cabo Polonio.

3. Identificación de la Ballena Franca Austral: Para reconocer a la Ballena Franca Austral durante el avistamiento, es esencial observar sus características distintivas. Estos cetáceos presentan un soplido en forma de "V" que puede elevarse hasta 4 metros de altura. Además, poseen callosidades en distintas partes de su cabeza, lo que facilita su identificación. El uso de binoculares puede ser útil para observarlas a distancia sin perturbarlas.

4. Conservación y respeto a las ballenas: La Ballena Franca Austral es una especie protegida y ha estado en peligro de extinción en el pasado. Para garantizar la seguridad de estos majestuosos mamíferos marinos y su entorno, es fundamental respetar la normativa vigente, que prohíbe acercarse en bote, cazar, perseguir o pescar a cualquier especie de cetáceo. Además, es importante mantener una distancia prudencial de al menos 300 metros para observarlas sin perturbar su comportamiento natural.

5. Conciencia sobre la conservación: La conservación de la Ballena Franca Austral es una responsabilidad compartida. A través de medidas de protección y esfuerzos de conservación, su población ha mostrado signos de recuperación. Es fundamental que los visitantes sean conscientes sobre la importancia de preservar su hábitat y comportamiento natural para garantizar su supervivencia y el disfrute de futuras generaciones.

Así que prepárate para vivir un emocionante encuentro con la naturaleza mientras presencias el comienzo de la temporada de avistamiento de ballenas en Uruguay. Maravíllate con la belleza y la majestuosidad de la Ballena Franca Austral en su hábitat natural y contribuye a su conservación mientras disfrutas de este asombroso espectáculo. ¡Una experiencia que quedará grabada en tu memoria para siempre!

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO