Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Like estación del año | primavera |

Ser o no ser

¿Cuál es la estación del año más propensa a la infidelidad?

¿Qué estación del año hace que se despierten los deseos más ocultos y lleva a las personas a cometer actos de infidelidad en la pareja?

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La estación del año puede influir en más aspectos de nuestras vidas de los que imaginamos, y según un estudio realizado por los sociólogos Julie Brines y Brian Serafini de la Universidad de Washington en 2016, la primavera parece ser la época más propicia para la infidelidad.

En primer lugar, la primavera trae consigo un cambio notable en la bioquímica del cuerpo humano. Se ha demostrado que durante esta temporada, nuestro organismo segrega más serotonina, comúnmente conocida como la hormona de la felicidad. Esto tiene como resultado un incremento en la interacción social y un estado de ánimo más elevado, lo que podría llevar a una mayor disposición para buscar conexiones fuera de la relación establecida.

El aumento de la temperatura también juega un papel importante. Con el clima cálido, las personas tienden a destaparse y a mostrar más piel, lo que puede despertar el interés y la atracción hacia otros individuos. Además, el incremento de la luz solar durante la primavera puede influir en nuestros ritmos biológicos, aumentando nuestra energía y motivación para buscar nuevas experiencias, incluyendo las románticas.

El jefe de Psicología del Hospital Quirón Marbella, en España, Antonio de Dios, respalda esta teoría al afirmar que la primavera es un período de mayor apertura a la comunicación, al amor y a la sexualidad. El incremento de la actividad y el tiempo pasado fuera de casa debido al clima agradable y al uso de ropa más ligera pueden fomentar encuentros fortuitos y situaciones propicias para la infidelidad.

Sin embargo, no todo es color de rosa en esta época del año. El exceso de energía puede llevar a un efecto rebote, resultando en fatiga, insomnio y dificultad para concentrarse en las tareas diarias. Este desajuste en los ritmos biológicos puede ser contraproducente para mantener relaciones estables y comprometidas.

Aunque la primavera es un momento de renovación y despertar de la vida, también puede ser una época de vulnerabilidad para las relaciones amorosas. Es importante estar conscientes de los cambios que experimentamos durante esta temporada y tomar medidas para fortalecer la comunicación y el compromiso en nuestras parejas, evitando así caer en la tentación de la infidelidad.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO