Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Like hierba | memoria | estrés

Hierba del "recuerdo"

Descubre la hierba que mejora la memoria y el estrés

Esta hierba bastante común tiene excelentes beneficios para la memoria y el estrés según una psiquiatra de Harvard.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La psiquiatra nutricional Uma Naidoo, afiliada a la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard y autora de "Lo que la comida le hace a tu cerebro", defiende la idea de que "tienes el poder al final de tu tenedor". Sus estudios han revelado una hierba de uso común que podría tener beneficios significativos para la salud cerebral, la memoria y el manejo del estrés.

Los encantos del romero para el cerebro

El romero, una planta aromática que se encuentra en numerosos platos, es un condimento ampliamente empleado en carnes y salsas, aunque también se puede utilizar para preparar infusiones. La Dra. Naidoo ha descubierto investigaciones recientes que respaldan las numerosas propiedades antioxidantes y protectoras del romero para el cerebro.

Esta hierba, y sus extractos, parecen tener la capacidad de aliviar el dolor, actuando como un tónico para el sistema nervioso, lo que resulta beneficioso para aliviar los síntomas de estrés, depresión y ansiedad. Además, el romero está siendo objeto de estudio para evaluar su potencial en la prevención del envejecimiento cerebral e incluso de enfermedades como el Alzheimer.

Uno de los componentes clave que se encuentra en el romero es el ácido carnósico, conocido por sus propiedades neuroprotectoras y su influencia positiva en la memoria. Además, esta hierba posee diversos compuestos bioactivos y fitocompuestos que ofrecen beneficios para la salud humana, como actividad antiinflamatoria, capacidad antioxidante, efecto antimicrobiano, actividad antiproliferativa y propiedades inhibidoras y atenuantes.

Dosis recomendadas de romero al día

La experta farmacéutica, dietista y especialista en medicina herbal, María Tránsito López, ha establecido las dosis diarias recomendadas para el consumo de romero:

  • En infusión: 2-4 gramos al día en 150 ml de agua hirviendo (puede tomarse hasta 3 tazas al día, preferiblemente después de las comidas).
  • En extracto fluido: 30 gotas, 3 veces al día.
  • En esencia: 3-4 gotas, 3 veces al día, en un terrón de azúcar.
  • En extracto seco nebulizado: de 0.3 a 2 gramos al día.

Es importante destacar que, aunque es poco probable que el consumo de infusiones de romero cause intoxicación, una sobredosis puede llevar a síntomas como espasmos abdominales, vómitos, gastroenteritis, hemorragias uterinas e irritación renal. Por lo tanto, se recomienda moderación y precaución al usar romero como suplemento en la dieta diaria.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO