Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Like Tango | Ushuaia |

Ushuaia, Argentina

Esquiador se salva milagrosamente gracias a Tango, un perro rescatista (Video)

El esquiador, sepultado bajo un metro y medio de nieve tras una avalancha en el Glacial Martial, fue rescatado gracias al olfato de Tango, un labrador rescatista que señaló el lugar exacto en el que se hallaba.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un perro labrador llamado “Tango ” se convirtió en héroe la pasada noche del sábado en Ushuaia, Argentina, cuando gracias a su olfato dio con el lugar exacto en el que un hombre estaba enterrado, debajo de un metro y medio de nieve, en una ladera del Glaciar Martial.

Todo empezó pasadas las 20.30 horas del sábado en el Glaciar Martial, cuando un desprendimiento de importantes dimensiones se deslizó montaña abajo y sorprendió a dos jóvenes que practicaban esquí de travesía.

Uno de los esquiadores pudo sortear la avalancha, aunque sufrió golpes en las piernas al quedar atascado contra una roca. Sin embargo, su compañero no corrió la misma suerte y desapareció tras el alud, quedando sepultado bajo la nieve.

Tras el aviso del joven, los integrantes de la Comisión de Auxilia de Ushuaia activaron el protocolo de rescate rápidamente y se dispuso un operativo de búsqueda en la parte inferior del glaciar.

Entre los primeros rescatistas que llegaron al lugar estaba Julián Elizari, cabo primero del Cuartel de Bomberos “2 de Abril”, acompañado por su perro “Tango”, un labrador de 10 años con entrenamiento en búsqueda de desaparecidos en avalanchas o estructuras colapsadas.

El cabo Elizari contó que cuando el sobreviviente mostró el lugar donde su compañero había desaparecido, Tango olfateó la zona, recorrió unos 10 metros y comenzó a ladrar y a rascar la nieve en un punto concreto. “Lo había encontrado”, dijo Elizari.

"Empezamos a escarbar con cuidado, con palas y con las manos. Hasta Tango ayudó. La nieve estaba muy compacta y húmeda. De repente encontramos una mano. Estaba quieta y temimos lo peor", narró el rescatista.

A pesar de la pesimista primera impresión, cuando los integrantes de la Comisión de Auxilio pudieron destapar el cuerpo -enterrado bajo un metro y medio de nieve- notaron que el joven movía los dedos de sus manos. Desde ese momento se desató una vertiginosa carrera a contrarreloj para resguardar al esquiador y trasladarlo a un centro hospitalario.

“La verdad es que no sé cómo sobrevivió. Fácilmente estuvo más de una hora enterrado hasta que lo encontró Tango. No había una burbuja de aire con el exterior y calculo que la nieve que tenía encima pesaba unos 200 kilos”, confesó Elizari sorprendido.

Una vez desenterrado, el joven accidentado fue trasladado al Hospital Regional Ushuaia, donde cerca de las 2 de la madrugada el personal médico comunicó que su estado de salud era estable y que se recuperaba normalmente, según informó la Comisión de Auxilio de Ushuaia en un comunicado.

Embed

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO