Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Toru Iwatani tenía 22 años cuando diseñó la versión original del videojuego. A Iwatani se le encendió la bombilla, ¿Por qué no crear un juego cómico y enfocado a la diversión? Entonces se le ocurrió tomar la palabra ''taberu'' (comer en japonés), y desarrollar su idea. De ahí nació la respuesta a Space Invaders: Pakku-Man (Pac-man).
Una de las leyendas urbanas más antiguas es que su inspiración es un trozo de pizza. Iwatani se fijó en un trozo de pizza mordido, y a partir de ahí desarrolló la idea de Pac-man. Incluso él mismo lo decía continuamente... hasta que admitió que era ''una verdad a medias''.
En 1986, durante una entrevista, Iwatani de Pac-man afirmó que se basó en el acto de comer, incluído el término boca (kuchi en japonés). Después, cambió la forma cuadrada por la circular, y de ahí nació el diseño del personaje. Una de tantas leyendas que no son ciertas al 100%.
Hasta la llegada de Pac-man, todos los juegos apostaban por una experiencia continuada, sin ninguna pausa. Iwatani pensaba que esto era ''un atraso'', y que debían darle al jugador pequeños respiros para tomar un café, estirar las piernas o echarse un rato.
La IA es el corazón de Pac-man. Tal como señala el propio Iwatani, no hay mucha diversión en comer y comer ''pastillas de poder''. El jugador tenía que ponerse nervioso con algo... y así nacieron los enemigos de Pac-man: los fantasmas de colores. Y cada uno se comporta de forma distinta.
En sus primeras semanas en las salas, Pac-man no fue tan exitoso, a pesar de los deseos de Iwatani. Muchos niños y adolescentes lo jugaban, pero los jugadores más rudos se sentían desconcertados con el juego. La primera máquina arcade de Pac-man (entonces Puck-man) se instaló el 22 de mayo de 1980, en un cine de Tokio. El gran éxito de Pac-man nació en Estados Unidos.