Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Like mentiroso | detectar | señales verbales

Comprensión psicológica

Patas cortas: ¿Cómo detectar a un mentiroso?

Detectar a un mentiroso puede ser un desafío, pero el psicólogo Richard Wiseman ofreció algunas pistas valiosas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El refrán afirma que "la mentira tiene patas cortas" y según Wiseman, profesor de comprensión pública de la psicología en la Universidad de Hertfordshire, las señales verbales para detectar un mentiroso pueden ser más reveladoras que las no verbales, como gestos o miradas.

En un experimento, descubrió que la capacidad del público para detectar mentiras a través del lenguaje verbal fue superior en ausencia de señales visuales.

Contrario a un mito popular, Wiseman aclara que no hay evidencia que respalde la idea de que mirar hacia arriba y a la derecha indique falsedad. Más bien, sugiere que una desviación del comportamiento habitual de una persona puede ser un indicio de mentira. Vacilaciones en el habla, respuestas evasivas y una reducción de detalles personales en el discurso son señales a tener en cuenta.

Detectores de mentiras

En cuanto a los detectores de mentiras, Wiseman es escéptico sobre su fiabilidad, argumentando que la fisiología puede ser un indicador impreciso, especialmente dado el estrés que pueden generar. Además, señala que los supuestos rasgos de una mentira también pueden aparecer en personas que dicen la verdad, lo que dificulta la detección precisa.

Las diferencias entre mentirosos y no mentirosos solo son claras en estudios, no en situaciones prácticas. Por lo tanto, confiar en tecnología o en supuestos rasgos de comportamiento puede no ser efectivo para detectar mentiras en la vida real.

En cuanto a la ética de la mentira, Wiseman sugiere una visión equilibrada. Reconoce que mentir en ciertos contextos puede fortalecer lazos sociales, como cuando se finge entusiasmo por un regalo no deseado para no herir los sentimientos. Por lo tanto, entiende que la mentira no es un comportamiento unidimensional y que su percepción puede variar según las circunstancias. Esta comprensión es esencial incluso en la educación de los jóvenes.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO