Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Like frutas y verduras | lista inteligente | precios

Calidad y precio

¿Qué frutas y verduras podemos comprar en enero?

Estas son las recomendaciones de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana y la Dirección General de la Granja para comprar las frutas y verduras de esta estación.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ministerio de Economía y Finanzas compartió en su web la Lista Inteligente, elaborada quincenalmente entre la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) y la Dirección General de la Granja, con una selección rigurosa de frutas y verduras que se encuentran en el mejor momento para su compra considerando calidad y precio.

Qué comprar

Choclo

Precio: Varía entre $25 y $55 la unidad

Se recomienda conservar en la heladera en un recipiente cerrado y se estima que dure de 3 a 5 días. En nuestro país se distinguen los siguientes tipos: super dulces, dulces y comunes; de los cuales el dulce es el de mayor duración.

El valor nutricional por 100 gramos de maíz dulce, según enumera la Fundación Española de Nutrición, es el siguiente: 73 calorías, 2,9 gramos de proteína, 1,2 gramos de grasas totales, 10,7 gramos de hidratos de carbono, 3,9 gramos de fibra, 81,3 gramos de agua, 23 miligramos de magnesio, 270 miligramos de sodio, 220 miligramos de potasio, 79 miligramos de fósforo, 8 microgramos de folatos y 18,3 microgramos de vitamina A. Cabe aclarar que la cantidad de calorías que nos estaría aportando depende del formato que consumimos dicho alimento.

Ciboulette

Precio: Varía entre $45 y $80 el atado

Se recomienda conservar en la heladera en un recipiente cerrado y se estima que dure 3 días de esta manera. A la hora de elegir se recomienda buscar aquellos atados que sin daños mecánicos, heridas y áreas oscuras.

El consumo de esta hortaliza (que también califica dentro de la categoría de las hierbas aromáticas) ha crecido durante los últimos años, aumentando su comercialización y superficie de cultivo hasta llegar a la situación actual con abundante oferta durante todo el año.

El valor nutricional (según DeNutrientes) por 100 gramos de ciboulette es el siguiente: 30 kcal, 3,3 gramos de proteína, 0,7 gramos de grasas totales, 4,4 gramos de carbohidratos, 90,7 gramos de agua, 92 miligramos de calcio, 42 miligramos de magnesio, 58 miligramos de fósforo, 296 miligramos de potasio y 3 miligramos de sodio. Las vitaminas más importantes que posee son: Vitamina K, Vitamina C, Vitamina B9. Además, posee un gran poder antioxidante asociado a su elevado contenido de compuestos azufrados.

Durazno

Precio: Varía entre $40 y $130 el kilo

Lo mejor es conservarlo en condiciones ambiente y manejar el estado de madurez de la fruta. Debe estar lo más cerca del amarillo para indicar madurez de consumo. Es una fruta que continúa madurando luego de la cosecha, hasta alcanzar cierto punto llamado madurez fisiológica.

Si bien se conocen pocas variedades de durazno, en nuestro país la oferta está compuesta por más de 15 variedades importantes que presentan características diferentes y fechas de cosecha diferentes.

El valor nutricional (según DeNutrientes) por 100 gramos de duraznos es el siguiente: 39 kcal, 0,9 gramos de proteína, 0,3 gramos de grasas totales, 9,5 gramos de carbohidratos, 88,9 gramos de agua, 6 miligramos de calcio, 9 miligramos de magnesio, 20 miligramos de fósforo, 190 miligramos de potasio y 0 miligramos de sodio. Las vitaminas más importantes que posee son: Vitamina C, Vitamina B3, Vitamina E.

Melón

Precio: Varía entre $49 y $99 el kilo

Se recomienda conservarlo en la heladera, cuidando no dejarlo en bolsa de nylon cerrada o en contacto con otras frutas ya que posee una moderada sensibilidad al etileno.

Esta fruta debe elegirse por su aroma perfumado. Es preferible no elegir aquellas frutas que presenten olores extraños, como por ejemplo a tierra. Tampoco es recomendable seleccionar aquellas que no presenten ningún aroma, ya que seguramente se encuentren inmaduras y el melón no continúa madurando luego de la cosecha, por lo que no mejorará su sabor con el paso de los días.

El valor nutricional (según DeNutrientes) por 100 gramos de melón es el siguiente: 34 kcal, 0,8 gramos de proteína, 0,2 gramos de grasas totales, 8,2 gramos de carbohidratos, 90,2 gramos de agua; 9 miligramos de calcio, 12 miligramos de magnesio, 15 miligramos de fósforo, 267 miligramos de potasio y 16 miligramos de sodio. Las vitaminas más importantes que posee son: Vitamina C, Vitamina A, Vitamina B6.

Pepino

Precio: Varía entre $35 y $100 el kilo

Se recomienda conservarlo en heladera en recipiente cerrado, durando una semana aproximadamente en ese estado. Se trata de un fruto que presenta su madurez de consumo en estado fisiológico inmaduro. Por eso, a la hora de la compra, deben elegirse aquellos frutos que muestren semillas blancas y blandas sin desarrollar y piel de color verde oscuro e intenso, ya que las zonas amarillentas y/o opacas indican sobre-madurez o envejecimiento por mala conservación.

El valor nutricional (según DeNutrientes) por 100 gramos de pepino es el siguiente: 12 kcal, 0,6 gramos de proteína, 0,2 gramos de grasas totales, 1,5 gramos de carbohidratos, 14 miligramos de calcio, 136 miligramos de potasio y 2 miligramos de sodio. Las vitaminas más importantes que posee son: Vitamina C y Vitamina A.

Sandía

Precio: Varía entre $15 y $17 el kilo

Se conserva unos 3 días cortada en recipiente cerrado dentro de la heladera, y el fruto entero fuera de la heladera alrededor de una semana.

Las variedades predominantes en la producción nacional son de tipo Crimson, caracterizadas por presentar la corteza rayada (en tonos de verde) y la pulpa generalmente de rojo intenso.

El valor nutricional (según DeNutrientes) por 100 gramos de Sandía es el siguiente: 30 kcal, 0,6 gramos de proteína, 0,2 gramos de grasas totales, 7,6 gramos de carbohidratos, 91,5 gramos de agua; 7 miligramos de calcio, 10 miligramos de magnesio, 11 miligramos de fósforo, 112 miligramos de potasio y 1 miligramo de sodio. Las vitaminas más importantes que posee son: Vitamina C, Vitamina B5, Vitamina B6.

Tomate

Precio: Varía entre $59 y $89 el kilo

Los tomates se deben elegir uno a uno, los más firmes al tacto y sin golpes, heridas o machucones. Expresa sus mejores características de sabor y aroma si madura a temperaturas de entre 15 y 20 grados, mientras que la mejor conservación se da entre 10 y 15 grados. No se recomienda su conservación en heladera sino en lugares frescos, ventilados, sin exposición a la luz directa del sol y sin bolsa de nylon ya que provoca una maduración innecesaria.

El valor nutricional (según DeNutrientes) por 100 gramos de tomate es el siguiente: 18 kcal, 0,9 gramos de proteína, 0,2 gramos de grasas totales, 3,9 gramos de carbohidratos, 94,5 gramos de agua; 10 miligramos de calcio, 11 miligramos de magnesio, 24 miligramos de fósforo, 237 miligramos de potasio y 5 miligramo de sodio. Las vitaminas más importantes que posee son: Vitamina C, Vitamina K, Vitamina B6.

Zanahoria

Precio: Varía entre $39 y $65 el kilo

Se recomienda conservarlas en un recipiente cerrado dentro de la heladera, donde duran aproximadamente una semana.

Este producto previene el riesgo de contraer tumores de boca, faringe, laringe y garganta. Contiene carotenoides y es una excelente fuente de vitamina A, esencial para la salud de la vista, el buen estado de la piel y tejidos y para el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico.

El valor nutricional (según DeNutrientes) por 100 gramos de zanahoria es el siguiente: 41 kcal, 0,9 gramos de proteína, 0,2 gramos de grasas totales, 9,6 gramos de carbohidratos, 88,3 gramos de agua; 33 miligramos de calcio, 12 miligramos de magnesio, 35 miligramos de fósforo, 320 miligramos de potasio y 69 miligramo de sodio. Las vitaminas más importantes que posee son: Vitamina A, Vitamina K, Vitamina B6.

Zapallito verde

Precio: Varía entre $29 y $65 el kilo

El fruto del zapallito no se conserva por largos períodos, ya que al conservarse en heladera por una semana o más comienza a mostrar daños por frío, que se observan como zonas de tejido oscuras que evolucionan como podredumbres. La conservación en heladera no es recomendada salvo para períodos de pocos días. Lo ideal es comprar solo lo que se va a utilizar en los dos o tres días siguientes.

El valor nutricional por 100 gramos de zapallito verde es el siguiente: 17 kcal, 1 gramos de proteína, 0,2 gramos de grasas totales, 4 gramos de carbohidratos, 296 miligramos de potasio y 11 miligramo de sodio. Las vitaminas más importantes que posee son: Vitamina A, Vitamina C, Vitamina E.

Precios de selección de frutas y verduras de estación del 10 al 23 de enero 2023.png

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO