Los solsticios son fenómenos astronómicos bianuales, ocurre uno en junio y otro en diciembre. En cada hemisferio marcan el inicio de una nueva estación, invierno o verano (así como los equinoccios ocurren antes del otoño y la primavera).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En el sur el solsticio de invierno de junio ocurre el 21, el día con menos luz de todo el año; a partir de esa fecha los días comienzan a ser paulatinamente más largos a través del invierno hasta llegar a la primavera y el comienzo del verano, cuando un nuevo solsticio marque el pico de mayor horas de luz y de nuevo empiece a disminuir.
El solsticio es un fenómeno astronómico que representa el momento en que el Sol alcanza su mayor declinación en latitud con respecto a la línea ecuatorial. El término solsticio proviene del latín solstitium, que se conforma con los elementos sol y statum (estático); es decir: sol quieto.
"La relación humana con el solsticio se remonta a miles de años atrás. Esta observación del movimiento del sol ha dado lugar a los avances de la humanidad, desde la construcción de edificios hasta la creación del calendario", dijo el astrónomo José Daniel Flores Gutiérrez a National Geographic Latinoamérica.
El solsticio "representa un punto muy importante desde el punto de vista del pensamiento humano. El hombre se da cuenta de que el Sol tiene movimientos y eso lo lleva a pensar en su origen y en cómo se producen los fenómenos de la naturaleza", reflexionó Gutiérrez en la misma nota.
Cada año, miles de personas se reúnen para recibir el solsticio en Stonehenge, un monumento de la época del Neolítico situado en Inglaterra. Se cree que se utilizaba como observatorio astronómico. En el solsticio de verano (es decir, el de invierno en este hemisferio) el Sol salía justo atravesando el eje de la construcción, lo que hace suponer que los constructores tenían conocimientos de astronomía. El mismo día, el Sol se ocultaba atravesando el eje del Woodhenge.
Foto: Wikimedia.