Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política coronavirus | Mides |

CAMBIANDO SOBRE LA MARCHA

Mieres y Bartol: el perfil social de las medidas del gobierno

Si bien la palabra del presidente y fundamentalmente la de la ministra de Economía, fueron el núcleo central de la conferencia del jueves 19 de marzo, el complemento obligado debía ser lo que aportara Pablo Mieres, ministro de Trabajo y Seguridad Social y su homónimo Bartol, ministro de Desarrollo Social.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro Mieres recordó que el miércoles 18 se anunció la flexibilización del seguro de paro para dos tipos de opciones: por reducción de horarios y por seguros de paros menores de un mes. Eso se implementó para sectores de actividad, que según Mieres, se entendía que eran los más castigados por la situación que estamos viviendo. El cambio en la coyuntura que se dio en las últimas 24 horas llevó a que hoy se decidiera que ese seguro especial se extienda a todos los sectores de actividad.

Luego del escueto mensaje de Mieres y de las preguntas de los periodistas, habló Pablo Bartol (Mides), cuyas expresiones fueron precedidas por el anuncio del presidente de que serían reforzadas las partidas de alimentación y la suspensión de las clases por una semana más.

El titular del Mides, respondió a la última pregunta, referida a la gente en situación de calle. Bartol puso el énfasis en las medidas que se están tomando con las personas mayores en los refugios, que tal vez sean las más vulnerables. Mañana, 35 personas de ese segmento serán trasladadas a dos centros para vivir allí de manera permanente. Son centros diurnos y se trata de gente que tiene alguna dificultad de salud. La diferencia con la situación que vivían esos compatriotas hasta el presente es que ahora, además de pernoctar en refugios, van a vivir de manera permanente en lugares seguros. En atención a la pandemia, se están diseñando medidas para que haya mucha más distancia entre ellos. En la medida que se han cerrado muchos centros culturales y comercios dónde pasaban el día, se está coordinando con la Intendencia para utilizar las plazas como enclaves. También se está elaborando un protocolo para trabajar en esos espacios. Todo esto en la medida que ese estrato es el que potencialmente está expuesto a las peores consecuencias del coronavirus.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO