Leonardo Rodrigues de Jesus, conocido como Leo Indio, es sobrino de Rogeria Nantes Braga, madre de los tres hijos mayores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, todos ellos también políticos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Leo Indio compartía una propiedad con Carlos Bolsonaro en Río de Janeiro antes de mudarse a Brasilia en el primer año de gobierno de Jair Bolsonaro. Según el libro Tormenta de la periodista Thais Oyama, Carlos Bolsonaro buscó puestos para su primo en el Palacio de Planalto. Primero intentó conseguirle un lugar en la Policía Federal y luego otro en la Secretaría de Gobierno, pero en ningún caso tuvo éxito, de acuerdo al portal Brasil de Fato.
Fue asesor del senador Chico Rodrigues, aliado de Bolsonaro. Pidió la renuncia después de que el parlamentario fuera sorprendido con 30 mil reales (seis mil dólares) en su ropa interior. Según la Policía Federal ese dinero provino del desvío de fondos del ministerio de Salud durante la pandemia.
Indio también fue nombrado asistente administrativo en la dirección del Partido Liberal en el Senado. Sin embargo fue despedido de su cargo luego de que un informe del portal UOL mostrara que Indio era en realidad un empleado fantasma.
En la campaña política de 2022 en la que no consiguió ser elegido como diputado regional del Distrito Federal de Brasilia, Indio se presentaba como sobrino de Bolsonaro y usaba la imagen del exmandatario en sus piezas publicitarias.
El 8 de enero el dirigente bolsonarista publicó en redes sociales una foto con varios golpistas detrás suyo y dijo que tenían los ojos rojos por los gases lacrimógenos.
Allanamiento policial
La Policía Federal brasileña allanó este miércoles la casa de Leo Indio, acusado de financiar y participar del asalto a la sede de los tres poderes en Brasilia durante los actos golpistas del 8 de enero contra el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
La 19º fase de la "Operación Lesa Patria" ejecutó 5 órdenes de prisión preventiva y 13 de allanamiento o registro expedidas por el Supremo Tribunal Federal en tres estados y en la capital, Brasilia, según un comunicado policial.
Se trata de la segunda vez que Leo Indio es incluido en la operación policial, después de que dejara constancia de su presencia en las inmediaciones del Congreso a través de sus redes sociales.
A pedido de la Fiscalía, el juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes también ordenó a Facebook, Instagram, Twitter y YouTube bloquear las cuentas y las claves bancarias de Indio y otros investigados por financiar las manifestaciones golpistas.
Desde el intento de golpe fueron detenidas más de 1.800 personas, aunque casi todos siguen respondiendo ante la justicia en libertad condicional por diferentes delitos. Hasta el momento 20 personas fueron condenadas con penas que llegaron hasta los 17 años.
Una comisión parlamentaria concluyó la semana pasada que Jair Bolsonaro, militares y políticos de su base tuvieron participación en los actos y pidió su acusación formal. Con 20 votos a favor y 11 en contra, el panel de 32 diputados y senadores responsabilizó al expresidente como "autor, sea intelectual o moral, de los ataques perpetrados contra las instituciones" que culminaron en la asonada.
Fuente: Con información de Página 12