Rodríguez mencionó tres posibles respuestas del presidente de Francia, Enmanuel Macron, ante la situación actual por la que atraviesa el país, una, hace una alianza con la extrema derecha, dos, dimite por no alcanzar una mayoría, tres, el gobierno llame a participar a la nueva fuerza popular, bajo una condición, sin la Francia insumisa.
Asimismo, expresó que el Nuevo Frente Popular es la sumatoria de fuerzas sindicales, de la sociedad civil y otros partidos, quienes tendrán como desafío poder implementar un programa legislativo, el sueldo mínimo de 1600 euros, la jubilación a los 60 años, y otras medidas como el termino de algunas leyes que había impuesto macron por la fuerza.
Rodríguez dijo que en las próximas horas cuando se conozca qué ha decidido Macron el panorama estará más claro.
Por otra parte, el analista internacional, Romain Migus, aseveró que ningún grupo tiene en la actualidad mayoría en el Parlamento francés.
Migus detalló que el Parlamento Legislativo francés contará con un abanico político conformado por tres coaliciones: Nuevo Frente Popular, Juntos y la agrupación Nacional de Marine Le Pen.
El político agregó que en caso de que el Nuevo Frente Popular logre gobernar necesitan de una mayoría absoluta para que las leyes puedan ser aprobadas, de lo contrario pueden intentar gobernar a través de decretos, los cuales seguramente se enfrentarían a una moción de censura.
Migus aseveró que el país se encuentra en total incertidumbre y una posibilidad de ingobernabilidad, además opinó “cuando se dice la izquierda gano en Francia, lo pondría entre grandes comillas, porque los responsables del Partido Socialista, el Partido Comunista y de los verdes están todos de acuerdo para decir que melenchón no puede ser el futuro primer ministro”.
(Vía Telesur)