Román es el director general del único instituto que predijo correctamente la victoria del peronista Sergio Massa en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según un reportaje del diario O Globo, una investigación realizada por Atlas Intel indicó que el apoyo a Bolsonaro no es bienvenido en Argentina. Román explicó que el “rechazo se debe a un gobierno considerado caótico, especialmente en el contexto de la Covid-19”, destacó.
Consultado sobre la postura del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, que defendió el uso de armas por parte de los ciudadanos y vio interrumpida una entrevista en un canal de televisión argentino, Román destacó que la agenda armamentista es ampliamente rechazada en el país vecino.
Román también señaló la dificultad de los partidarios brasileños de Milei para comprender que la agenda aduanera conservadora, que muchas veces capitaliza votos en Brasil, no tiene el mismo efecto en Argentina. Destacó que Argentina es considerablemente más progresista que Brasil en términos de valores sociales, citando que casi el 70% del electorado argentino apoya el matrimonio homosexual. El directivo agrega que temas que son explorados por la derecha evangélica en Brasil, como el conservadurismo social, no tienen una audiencia significativa en Argentina, ya que ese segmento no existe en el país.
El análisis del investigador indica que, si bien Milei destaca en el escenario político argentino, esto se debe principalmente al descontento de los argentinos con el actual gobierno, que cometió errores en el frente económico, y no por alineamientos en términos de valores sociales y conservadores.