Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Tras asumir la dirección de esa cartera del Estado, Batakis declaró a la televisión local que desde la política es posible llevar a cabo las transformaciones necesarias y abogó por la contribución de todos los sectores al desarrollo del país.
Hay mucho espacio para opinar, disentir y ponernos de acuerdo. Todos podemos construir una Argentina mejor, aseguró.
Asimismo, resaltó la importancia de dar mayores oportunidades a las provincias y liberar las fuerzas productivas.
Vivimos una situación inédita. La inflación mundial se triplicó y no somos ajenos a eso. Debemos corregir los aspectos que nos afectan, señaló.
Nuestras reservas tienen que estar a disposición del crecimiento de la nación. Hay que planificar, garantizar el bienestar de las personas, el progreso y redistribuir los recursos hacia el interior del presupuesto, indicó.
Además, afirmó que el sector energético es fundamental para impulsar la economía nacional.
Venimos de la pandemia de la Covid-19 y de un endeudamiento atroz causado por la gestión anterior (Mauricio Macri, 2015-2019). Necesitamos ser eficientes en el uso de los recursos públicos y en la coordinación con las provincias, apuntó.
Asimismo, informó que este miércoles dialogará con representantes del Fondo Monetario Internacional.
Batakis explicó que Argentina tiene una inflación sostenida desde hace aproximadamente 20 años y durante el gobierno anterior ascendió a 54 por ciento, lo cual hace más difícil su control.
Por otra parte, instó a evitar especulaciones y golpes de mercado.
La extitular de Economía de la provincia de Buenos Aires fue nombrada tras la renuncia de Martín Guzmán, quien dirigía esa cartera del Estado desde 2019.
En el Salón Blanco de la Casa Rosada, el jefe de Estado tomó juramento a Batakis, quien fue designada mediante el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 362.