Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo CFK |

Un resumen de los hechos

Ataque contra CFK: ¿qué se sabe hasta ahora?

¿Qué hipótesis que se manejan en la investigación del atentado contra CFK? ¿Quién es el atacante? ¿Cuáles fueron las reacciones y cómo siguió la vigilia?

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Toda América Latina quedó conmocionada desde la noche de este jueves, cuando un hombre intentó dispararle a la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner (CFK).

Este intento de magnicidio ocurrió cuando CFK llegaba a su casa en el barrio porteño de Recoleta y este hombre de nacionalidad brasileña, que ya fue detenido, le gatilló a centímetros de la sien izquierda. Según consignaron medios argentinos, citando fuentes de la fuerza de seguridad, el ataque fue realizado con una pistola Bersa calibre 22.

El diario argentino Página 12 informa en su edición web de este viernes, que el detenido por este ataque fue identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel. Tiene 35, es de nacionalidad brasileña y residiría, según datos que maneja el Ministerio de Seguridad, en el barrio bonaerense de Villa del Parque.

¿Quién es el hombre detenido?

Fernando Andrés Sabag Montiel actuó cuando CFK firmaba ejemplares de Sinceramente y saludaba a la militancia que desde hace más de diez días se acerca a su domicilio. Este hombre burló la custodia y le gatilló a centímetros de la sien izquierda.

La vicepresidenta alcanzó a cubrirse el rostro con las manos y agacharse. El hombre de inmediato fue reducido y el arma cayó al suelo, según confirmó en declaraciones a IP Noticias el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. El abogado de Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón, aseguró que "falló la custodia".

Según confirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad, Sabag Montiel nació en Brasil, está radicado desde hace tiempo en la Argentina y según los datos preliminares vive en el barrio porteño de Villa del Parque y se dedica al rubro del servicio de transporte automotor.

En este sentido, los registros comerciales marcan que Sapag Montiel está inscripto como dedicado al "servicio de transporte automotor urbano y suburbano no regular de pasajeros de oferta libre, excepto mediante taxis y remises, alquiler de autos con chofer y transporte escolar (incluye servicios urbanos especiales como charters, servicios contratados", lo que confirmaría la versión de que sería habitual conductor de una popular aplicación de transporte vehicular.

“Todo el accionar fue de la custodia oficial. Después de los análisis se tendrá más información al respecto. Esperemos un poco para dar detalles sobre el arma”, afirmó el ministro Fernández.

Sabag Montiel tiene la residencia en el país desde 1993, su madre es argentina, y un canal de cable exhibió imágenes del sujeto alentando un durísimo discurso contra los planes sociales.

En su brazo se ve un tatuaje que podría ser neonazi. Esto -y sus antecedentes de violencia de género y contra mascotas- hacen pensar en un sujeto que intentó matar por el discurso de odio contra Cristina Kirchner.

Desde algunos sectores de la política y la sociedad argentina se barajan todo tipo de hipótesis, incluida la sospecha de que alguien le pagó. Una de las líneas de investigación apunta a una de las organizaciones de narcos brasileños, que suelen proveer de sicarios en su país y también en Paraguay.

En 2021 Sabag Montiel fue detenido por tenencia de arma impropia (un cuchillo de gran tamaño); tiene denuncias por violencia de género, tres acusaciones por maltrato animal y registra dos o tres domicilios que parecen falsos, uno de ellos en La Paternal. El brasileño fue reducido entre militantes y custodios y está detenido.

Hipótesis

No se puede descartar la hipótesis de que podría tratarse de un integrante de una banda narco brasileña, que en 2018 lo habría sacado de aquel país porque lo buscaba la policía. Eso deberá esclarecerlo Interpol.

El estilo de los sicarios brasileños es el que se vio anoche en La Recoleta: disparan a la cabeza. Se preparan para estar muchos años presos, extorsionados o pagados por la organización. En Brasil actúan las dos bandas más grandes del continente. El Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermehlo dominan las cárceles, el narcotráfico, el contrabando y ya se extendieron a Paraguay. Hay algunos indicios de su presencia, en especial del PCC, en las cárceles argentinas.

Quienes están cerca del caso hablan, por ahora, de que la primera hipótesis -furia política antiK o antiperonista- encaja más con los antecedentes y datos que hay a primera vista.

Feriado nacional

El presidente Alberto Fernández utilizó la cadena nacional para hablar de lo que consideró “uno de los hechos más graves desde que recuperamos la democracia" y decretó para este viernes feriado nacional.

El Frente de Todos convocó a marchar hacia Plaza de Mayo este viernes al mediodía y la CGT evalúa llamar a un paro.

Desde la noche del jueves, luego del atentado, la gente siguió congregándose en forma masiva frente a la casa de la vicepresidenta.

Con algunas excepciones, gran parte del espectro político argentino repudió el atentado. La AFA suspendió todos los partidos de fútbol argentino. El acto del congreso bonaerense del PJ en el que iba a hablar CFK, previsto para este sábado en Merlo, también se suspendió.

La investigación está a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti que por la noche del jueves fue a su oficina en Comodoro Py para reunirse con el fiscal Carlos Rivolo o su reemplazante, Eduardo Taiano. La magistrada tiene que reconstruir toda la historia, analizar los celulares, los domicilios y la existencia o no de una historia criminal del sujeto en Brasil o en otro país.

Apoyo militante

Militantes de diversas organizaciones sociales, políticas y estudiantiles continuaban la mañana de este viernes manifestándose en la puerta de la casa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego del ataque del jueves en el que un hombre intentó gatillar un arma a centímetros de su cabeza cuando se aprestaba a ingresar a su domicilio.

Pasada la medianoche, militantes afines a la titular del Senado continuaban acercándose a la zona de Recoleta para demostrar su apoyo a la dirigente peronista, mientras representantes de todo el arco político manifestaron su solidaridad en redes sociales.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se acercó pasada la medianoche a la residencia de Fernández de Kirchner para acompañarla, y representantes del peronismo, como Ofelia Fernández, se acercaron a acompañar con la militancia.

(Con base a información de agencias y Página 12)

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO