Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

por proyectos mineros

Castillo: "EEUU dio orden de sacar a militares a reprimir"

Mientras sigue detenido Pedro Castillo denuncia a través de su cuenta de Twitter la injerencia de EEUU en la crisis peruana.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El expresidente de Perú (2021-2022) Pedro Castillo acusó al gobierno de EEUU de estar detrás del uso de efectivos del Ejército para controlar las protestas sociales, con intereses de que se concreten algunos proyectos mineros.

"¡Alerta compatriotas! La visita de la embajadora de EEUU a Palacio de Gobierno no fue gratis, tampoco a favor del país. Fue para dar la orden de sacar las tropas a las calles y masacrar a mi pueblo indefenso; y, de paso, dejar el camino libre para las explotaciones mineras, como el caso de Conga, Tía María y otros. De esto la prensa peruana no solo callará sino que la negará así de fácil", indicó Castillo a través de su cuenta en Twitter.

En la víspera, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, sostuvo una reunión con la embajadora de EEUU en Lima, Lisa Kenna.

Según la Presidencia peruana, en la reunión Kenna le manifestó a Boluarte el apoyo de su país al sistema democrático peruano.

https://twitter.com/PedroCastilloTe/status/1603540928827781120

Conga y Tía María son proyectos mineros que están en vías de concretarse, y que han sido resistidos por los pobladores de las zonas en donde se encuentran los yacimientos.

Fallido intento

El miércoles 7 de diciembre, el entonces presidente Castillo intentó disolver el Congreso argumentando que "el Legislativo ha realizado más de 16 meses de continua y obcecada campaña de ataque sin cuartel a la institución presidencial", y el establecimiento de un "Gobierno de excepción", y establecer un "gobierno de excepción".

Todas las instituciones del Estado rechazaron la medida anunciada por el entonces mandatario, calificándola como un quiebre del orden constitucional o un golpe de Estado.

Luego del intento fallido de Castillo, el Congreso lo destituyó por incapacidad moral permanente para ejercer el cargo, en una sesión que ya estaba prevista días antes.

Posteriormente, y por sucesión constitucional, el parlamento nombró como nueva jefa de Estado a la entonces vicepresidenta Dina Boluarte.

Tanto Boluarte como el Congreso son resistidos por la mayoría de peruanos, y su permanencia en el poder ha ocasionado fuertes protestas que, hasta la fecha, han causado la muerte de nueve personas en enfrentamientos con las fuerzas del orden.

Castillo se encuentra detenido en una sede policial de Lima, investigado por la fiscalía por el presunto delito de rebelión, entre otros.

(Vía Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO