La OMS ha informado que la mujer contagiada de gripe aviar en el mes de febrero ha fallecido. Asimismo, tras llevar a cabo un estudio epidemiológico, la autoridades asiáticas han confirmado que nadie de su entorno se ha infectado.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La mujer de la provincia de Guandong (China), de 56 años, se contagió con el virus influenza aviar A (H3N8) el pasado 22 de febrero y su caso fue detectado gracias a la vigilancia de respiratoria aguda grave (IRAG). Tras ser hospitalizada por neumonía grave la paciente falleció el pasado 16 de marzo.
La paciente tenía otras patologías subyacentes, como mieloma múltiple, que empeoraron su situación. Además, contaba con antecedentes de exposición a aves de corral vivas antes del inicio de la infección.
Ningún contacto cercano del caso ha desarrollado cuadro de síntomas de enfermedad en el momento del informe, como recoge el documento de la OMS del pasado 7 de abril de 2023. "Los expertos consideran que este es un caso esporádico y que el riesgo de contagio en esta etapa es bajo".
Se trata del tercer caso de H3N8 en humanos notificado en el país asiático desde abril de 2022. El organismo asiático recomienda "evitar el contacto directo con aves vivas o muertas en la vida diaria" y "separar la carne cruda de la cocinada". Asimismo, las autoridades sanitarias aconsejan que las personas con síntomas en su sistema respiratorio se pongan una mascarilla y que informen a un médico si han estado en contacto con aves.
Según la OMS, los virus de la gripe aviar H3N8 se detectan comúnmente a nivel mundial en animales y son frecuentes entre aves domésticas y silvestres, aunque se han registrado contagios de varias especies de mamíferos. Sin embargo, la OMS afirma que el riesgo de propagación sostenida entre humanos a niveles regional, nacional e internacional es bajo.