Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Dina Boluarte | Perú | protestas

60 fallecidos

Dina Boluarte es citada a declarar por muertes en protestas

Fiscalía citó a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, para declarar por muertes en las protestas de finales del 2022 y enero de 2023.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ministerio Público citó a la presidenta de la República de Perú, Dina Boluarte, para que responda por las muertes que se registraron a nivel nacional durante las protestas realizadas entre diciembre de 2022 y enero de 2023 en el país.

La diligencia, que forma parte de la investigación que se le sigue a la mandataria por el presunto delito de genocidio, ha sido programada para el miércoles 31 de mayo, a partir de las 09:00 a.m, en la sede central de la Fiscalía de la Nación.

Joseph Campos, abogado de la jefa de Estado, saludó la disposición de la Fiscalía y anunció que su patrocinada sí acudirá a la citación.

“Expresamos nuestra vocación de colaboración para cerrar este capítulo que no tiene sentido. No es responsable mantener a la presidenta en una investigación jurídica respecto a esta responsabilidad”, precisó.

Campos recalcó que el Poder Ejecutivo ha pedido celeridad al Ministerio Público en las investigaciones sobre el saldo de al menos 60 fallecidos que dejaron las jornadas de protestas en el país, sobre todo en las regiones como Puno, Arequipa, Cusco, Apurímac y Ayacucho.

“El Ejecutivo ha exhortado que cada institución haga su tarea para que se establezca quién se está demorando o quién no lo está haciendo. La investigación se debe desarrollar con objetividad y en el marco de las competencias de cada poder”, aseveró.

Si bien insistió en la inocencia de su clienta, el letrado señaló que la investigación preliminar tiene un alto costo político para Boluarte Zegarra a nivel nacional e internacional, en un contexto en que los presidentes Gustavo Petro (Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (México) han cuestionado la legitimidad del gobierno peruano.

Boluarte y varios de sus exministros son investigados por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, referidos a 18 de las 59 muertes de civiles en las operaciones policiales y militares registradas durante protestas en su contra.

Según la Defensoría del Pueblo, en esas protestas murieron además 11 civiles en accidentes de tránsito y otras circunstancias durante bloqueos de carreteras, así como un policía linchado y seis soldados ahogados en el contexto del conflicto.

Fuente: Con información de RPP Noticias

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO