El ex presidente de Estados Unidos George W. Bush fue protagonista el miércoles de un curioso acto fallido o lapsus durante discurso en Texas, en el que pretendía hablar de la guerra de Ucrania.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En el momento que el ex mandatario se pronunciaba sobre la invasión rusa en ese territorio, Bush habló de “una invasión totalmente injustificada y brutal de Irak”, confundiéndose con la guerra que él mismo empezó en el país de medio oriente por las “armas de destrucción masiva” que supuestamente Sadam Huseín -presidente de Irak en ese entonces- producía, pero finalmente no fueron encontradas.
“La decisión de un hombre de lanzar una invasión totalmente injustificada y brutal de Irak..quiero decir de Ucrania”, se corrigió al instante el ex presidente.
El acto fallido generó risas en el público que lo escuchaba, ante lo cual Bush se excusó alegando que tenía “75 años”.
El lapsus llamó la atención y fue difundido ampliamente por medios de comunicación árabes y también por las redes sociales de usuarios iraquíes.
El periodista iraquí Omar Al Janabi, por ejemplo, comentó que “el fantasma de la invasión de Irak y de su destrucción persigue a Bush hijo” y que “su subconsciente lo expuso”.
A esto agregó, parafraseando las expresiones de Bush, que “sí, se trata de invasión brutal e injustificada (la de Irak) que seguirá siendo su peor pesadilla”.
En 2003, luego de la invasión a Afganistán tras los ataques a las Torres Gemelas, Estados Unidos inició otra invasión, esta vez a Irak, bajo la presidencia de Bush y con el argumento de que el líder de ese país, Sadam Huseín, poseía “armas de destrucción masivas”, cuya existencia nunca pudo corroborarse.
Durante la incursión militar, Estados Unidos capturó a Sadam Huseín, quien fue posteriormente juzgado por un tribunal por sus crímenes contra la población chiita y condenado a morir en la horca.
Entre 2003 y 2011, años en los que contingentes militares de Estados Unidos ocuparon Irak, más de 100 mil civiles iraquíes murieron como consecuencia del conflicto, así como unos 4.500 soldados norteamericanos.
Además de Estados Unidos, participaron de la invasión Australia, Reino Unido y Polonia. Estos dos últimos países, son miembros de la OTAN.