Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo petróleo | buque |

Solidaridad

El buque petrolero más grande del mundo se dirige a Cuba

El cargamento tiene un valor de 70 millones de dólares y es una donación de Rusia a Cuba después del incendio en la base de supertanqueros en Matanzas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un buque con al menos 700 mil barriles de petróleo ruso llegará en los próximos días al puerto de La Habana, Cuba , aseguraron varias agencias de prensa.

El destino original era el puerto matancero, que está incapacitado en este momento por el incendio en la base de supertanqueros.

El incendio comenzó el 5 de agosto tras una descarga eléctrica y fueron reportados más de 100 lesionados, dos bomberos fallecidos y 14 desaparecidos.

También el periodista nicaraguense, Johnny Arellano reportó la noticia a través de su cuenta en twitter, donde destaca que la carga de 700.000 mil barriles tiene un valor de 70 millones de dólares.

https://twitter.com/JhonnyNicaragua/status/1558883964550582281

El monitoreo de embarcaciones determinó que un buque tanque NS Laguna, de bandera liberiana, se desvió de su rumbo y efectuó un pequeño viraje hacia el puerto de Antilla ante la imposibilidad de desembarcar su contenido en el puerto del occidente de la isla.

Cuba tiene gran dependencia de las importaciones de petróleo, ya sea para el funcionamiento de las centrales eléctricas, en deterioro casi todas, como para el abastecimiento de diesel y gasolina. La base de Matanzas era la única que podía albergar más de 2 millones de barriles y su bahía permitía la entrada de los grandes buques.

El presidente cubano, Miguel Díaz Canel, señaló que el país estaba “diseñando” un nuevo sistema para recibir importaciones de petróleo desde otros puntos de la isla por lo que evalúan las capacidades de sus refinerías para procesar combustible de importación, así como la infraestructura de estas industrias y los puertos más pequeños.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO