El dólar está perdiendo su hegemonía a medida que se utilizan diferentes monedas para el comercio internacional, declaró a Sputnik el escritor y catedrático de la Universidad de El Salvador, David Hernández.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"El dólar se está debilitando, y la hegemonía del dólar se está mermando," destacó Hernández.
El experto también destacó la posible creación de una moneda en el Mercosur (Mercado Común del Sur) y en el grupo BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) que podría competir con el dólar.
"Tanto en África como en América Latina tenemos una lucha en común contra el imperialismo norteamericano y (...) contra la dominación económica", subrayó.
Además, Hernández comentó que la neutralidad de El Salvador frente al conflicto ucraniano le ha valido mucha presión por parte de Estados Unidos y de la Unión Europea.
"El Salvador ahora se ha abstenido, tanto en la Organización de las Naciones Unidas como en la Organización de los Estados Americanos, de condenar a Rusia, porque no tenemos elementos suficientes, y porque consideramos que no se trata de una agresión, sino de un conflicto entre dos naciones", añadió el especialista.
Añadió que su país se ha mantenido firme en esta posición, y no cree que cambie en absoluto.
(Vía Sputnik)