El presidente argentino, Alberto Fernández, aseveró que el proceso contra Cristina Fernández es un disparate jurídico y aseguró que la vicemandataria no cometió ninguno de los delitos que se le atribuyen.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En entrevista concedida al canal de televisión Todo Noticias, el presidente Alberto Fernández lamentó el estado del sistema judicial de Argentina y señaló que "se parece más al de una monarquía que al de una democracia".
"Se trata de una justicia selectiva que se aplica en favor de poderosos. Hablo de su decadencia desde 2017 y me provoca una gran tristeza que esto suceda", señaló.
Asimismo, denunció que durante los cuatro años del gobierno de Macri, con el apoyo de los grandes medios de prensa, se imputó permanentemente a dirigentes sociales.
"A partir de 2016, la prisión preventiva se aplicó como pena anticipada y las personas fueron detenidas simplemente por su capacidad de influir en los demás o por un poder que alguna vez tuvieron", indicó.
Fernández recordó que denunció el caso contra Cristina desde el inicio porque es insostenible jurídicamente.
Más allá de la carencia de pruebas, parte de la premisa insólita de que ella, como presidenta, no pudo no saber lo que pasaba, apuntó. El mandatario calificó de débiles las presentaciones del fiscal Luciani y advirtió que con lógicas como el uso injustificado de la figura de asociación ilícita se construyen doctrinas que después son muy peligrosas.
"Todas las operaciones de las que él habla fueron registradas, no son en negro. Tengo certeza de que Cristina es una mujer honesta, ella no participó en nada de lo que están diciendo", afirmó.
El presidente acusó a medios como TN de establecer una condena mediática y difundir la posibilidad de un indulto, cuando la misma vicemandataria está en contra de ese procedimiento.
A nosotros no nos une la búsqueda de impunidad, sino de justicia. Este hecho ya fue juzgado y sobreseído en Santa Cruz, aseguró.
Tenemos que ser muy firmes en exigirle a Argentina que tenga un sistema judicial realmente independiente. Estamos hablando de jueces y fiscales que van a jugar fútbol a casa de Macri. Debemos generar una gran movilización para defender la democracia y los derechos humanos, añadió.