Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Jair Bolsonaro | Brasil |

27 años de cárcel

Jair Bolsonaro fue detenido este sábado en Brasilia y enviado a la cárcel

El expresidente de Brasil cumplía prisión domiciliaria e intentó romper la tobillera electrónica.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue detenido de forma preventiva este sábado 22 de noviembre, tras incumplir las medidas cautelares que lo mantenían bajo arresto domiciliario desde agosto.

De acuerdo con la orden de prisión, las autoridades detectaron una "violación del equipamiento de monitoreo electrónico" que llevaba el exmandatario a las 00.08 hora local (03.08 GMT) de este sábado.

"La información confirma la intención del condenado de romper la tobillera electrónica para asegurar el éxito de su fuga, facilitada por la confusión causada por la manifestación convocada por su hijo", dice el auto del juez Alexandre de Moraes, relator del proceso.

Fuentes judiciales aclararon que se trata de una prisión preventiva ordenada por el Supremo Tribunal Federal (STF), y no del inicio del cumplimiento de su condena.

La orden de prisión preventiva responde a una petición de la Policía Federal después de que uno de los hijos del expresidente, el senador Flávio Bolsonaro, convocara una "vigilia" frente a la casa de su padre, quien viene arrastrando diversos problemas de salud.

Para De Moraes, esa protesta tenía la finalidad de obstruir la fiscalización de la prisión domiciliaria a la que estaba sometido Bolsonaro desde el pasado 4 de agosto por incumplir una serie de medidas cautelares en el marco del proceso por golpismo.

Bolsonaro, de 69 años, fue condenado en septiembre a 27 años de prisión por conspirar para impedir la asunción del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones de 2022. La condena estipula régimen cerrado, es decir, cumplimiento efectivo en prisión.

Bolsonaro, en el centro de la derecha brasileña

El exmandatario —quien gobernó Brasil entre 2019 y 2022— permanece como líder simbólico de la derecha y ultraderecha brasileñas, pese a estar fuera del poder.

Desde agosto, vivía en su residencia ubicada en un condominio de lujo en Brasilia, bajo monitoreo electrónico, por orden judicial. La Policía Federal confirmó este sábado que ejecutó una orden de prisión preventiva, sin mencionar expresamente al expresidente.

La defensa alega razones de salud

Ayer viernes, los abogados de Bolsonaro solicitaron a la Corte Suprema que se le permitiera cumplir su pena en prisión domiciliaria por “razones humanitarias”, alegando un cuadro clínico delicado.

En el documento presentado al STF, la defensa sostiene que cualquier cambio de régimen “representa un riesgo de vida” para el expresidente, quien sufre secuelas permanentes de una puñalada recibida durante la campaña presidencial de 2018.

Desde entonces, Bolsonaro ha sido sometido a múltiples cirugías, la última en abril de este año, y sufre de reflujo e hipo incontrolable, lo que le ha provocado desmayos y dificultades respiratorias, según el documento. También fue diagnosticado recientemente con cáncer de piel, aunque las lesiones fueron removidas.

La defensa citó como precedente el caso del expresidente Fernando Collor de Mello (1990–1992), quien en mayo de 2025 obtuvo arresto domiciliario tras ser condenado a ocho años por corrupción, también por motivos de salud.

Apelaciones en curso

El Supremo Tribunal Federal había rechazado de forma unánime el recurso inicial de la defensa contra la condena. Sin embargo, los abogados adelantaron que presentarán nuevas apelaciones antes del lunes, fecha límite para recurrir.

Dejá tu comentario