Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo ley ómnibus |

No es para calientes

Javier Milei se enojó y ordenó retirar la Ley Ómnibus

Para sacar una ley mala, prefiero que no salga”, aseguró Javier Milei después del revés parlamentario de la Ley Ómnibus.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Ley Ómnibus de Javier Milei tuvo un revés parlamentario y debe volver a Comisión lo que generó la furia del presidente argentino que desde Israel, ordenó retirar la Ley Ómnibus: “Para sacar una ley mala, prefiero que no salga”, señaló.

"Hasta mi vuelta de El Vaticano me enfoco en lo internacional", dijo Milei en declaraciones que recoge el diario Clarín.

Milei responsabilizó a cinco gobernadores por el revés que sufrió el proyecto en la votación artículo por artículo. Se trata del peronista cordobés Martín Llaryora, del jujeño Carlos Sadir, de Juntos por el Cambio, dos mandatarios de partidos provinciales, como el neuquino Rolando Figueroa y el misionero Hugo Passalacqua; y el massista de Salta, Gustavo Sáenz.

Furioso y jurando venganza un colaborador del presidente recalcó: "No es sólo lo que hace el kirchnerismo: son radicales, peronistas de buenos modales, los lilitos, los de Juntos por el Cambio", replicó, furioso, uno de sus principales colaboradores. Eso explica una línea que se incluye en el comunicado de la Oficina del Presidente, en la que se reprocha a los que "llegaron a sus puestos y bancas levantando las banderas del cambio para hoy traicionar a sus votantes".

Milei demostró su enojo contra sectores de la oposición con un tuit en el que apuntó que se trata de "la casta contra el pueblo". "La casta se puso en contra del cambio que los argentinos votamos en las urnas", consideró. Y expuso que su programa de gobierno "fue votado por el 56% de los argentinos". "No estamos dispuestos a negociarlo con quienes destruyeron al país", planteó.

Por otro lado, Milei reconoció que "no va a ser fácil cambiar un sistema donde los políticos se hicieron ricos a costa de los argentinos que se levantan todos los días a trabajar", y cuestionó que "hay sectores de la política que se resisten a hacer los cambios que el país necesita".

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO