Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Lasso | juicio político | Ecuador

Sobre juicio político en su contra

Lasso: "Soy inocente en mi vida profesional y pública"

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se refirió al juicio político en su contra. Aseguró que es una "lucha" que ganará porque "la verdad siempre vence".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se refirió este jueves al juicio político en su contra que aprobó recientemente la Corte Institucional, y aseguró su inocencia.

En un mensaje que emitió por cadena nacional dijo que el enjuiciamiento es "una lucha que ganará porque la verdad siempre vence". A su entender, se trata de "un intento de asesinato a su reputación y un “proceso deliberado y sostenido para destruir la credibilidad de una persona”.

“¿Por qué intentar destruir la reputación de un presidente? Para silenciar su voz y tomar por asalto el poder. Destruir la democracia y quitarles la estabilidad a ustedes ciudadanos. Eso está en juego”, añadió.

Además, aseguró que sus acciones son transparentes y que es “inocente de esas patrañas” que le han “inventado”. “En mi vida personal, profesional y pública siempre he actuado con recta intención. Soy un demócrata, por eso respeto la decisión de la Corte Constitucional, a pesar de no compartirla. (Pero) me indigna este ataque a mi reputación y a la de mi hogar”.

Y sumó: “Soy inocente en mi vida profesional y pública. Siempre he actuado con transparencia. Rechazo este juicio político que huele muy mal, soy un demócrata que cree que la democracia se fortalece con más democracia. Con la mano en el corazón soy inocente”.

En tal sentido, agregó no existen pruebas del peculado por el que se lo acusa. “Como dicen los abogados, los delitos contra la administración exigen el elemento del dolo. ¿Dónde están las pruebas? ¡No hay, no hay!”, exclamó.

Explicó que las pruebas no existen porque lo acusan de un contrato firmado en Flopec en diciembre del 2018, con un alcance en el 2020, tiempo en el que no era presidente. “No me pueden atribuir algo que no hice, porque no era presidente. En segundo lugar, porque ese contrato, solo tiene recomendaciones técnicas de la Contraloría General del Estado, no indicios de responsabilidad penal”.

Estas declaraciones tuvieron lugar un día después que la Corte Constitucional (CC) aprobó el juicio político que impulsaron sectores de oposición de la Asamblea Nacional, por malversación de fondos públicos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO