Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente brasileño y el favorito para los comicios de octubre, ha acusado al actual mandatario, Jair Bolsonaro, de aprovechar para fines de campaña su viaje al Reino Unido al funeral de la reina Isabel II, informa Globo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Nadie lo ha invitado [a Bolsonaro] a viajar, nadie quiere venir aquí [a Brasil]. Luego se ofreció a ir al funeral de la reina de Inglaterra", afirmó Lula durante un acto de campaña en la ciudad brasileña de Florianópolis.
El candidato de Partido de los Trabajadores sugirió que Bolsonaro esperaba reunirse con jefes de Estado en el sitio, "pero tuvo que hacer un discurso en el balcón de la Embajada brasileña", en Londres, que utilizó para criticar a la izquierda.
Lula preguntó si no hubiera sido mejor haber visitado a familias que perdieron a seres queridos por el covid-19.
Bolsonaro, que llegó a Londres la mañana del domingo, se dirigió a sus simpatizantes desde la Embajada brasileña y aseguró que ganaría en la primera vuelta de las elecciones generales del 2 de octubre, pese a tener una desventaja significativa en las encuestas frente a Lula.
Para Bolsonaro, la gente que se congregó para verlo representaba "lo que realmente sucede en Brasil", que tiene por delante decidir su futuro en las elecciones. "Sabemos quién está al otro lado y qué quieren implantar en nuestro Brasil", aseguró el presidente, para quien su país "no quiere discutir sobre la liberalización de las drogas, legalizar el aborto" ni "tampoco acepta la ideología de género".
"Nuestro lema es Dios, patria, familia y libertad. Y ese es el sentimiento de la gran mayoría del pueblo brasileño", subrayó desde el balcón, donde ondeaba la bandera brasileña, mientras era aplaudido por los asistentes. Bolsonaro es uno de los pocos líderes de América latina y el Caribe que asistirá el lunes al funeral de Isabel II, que falleció el ocho de septiembre a los 96 años tras siete décadas en el trono.
El domingo, el mandatario y su esposa Michelle Bolsonaro, ambos vestidos de riguroso negro, acudieron a la capilla ardiente de la soberana en Westminster Hall, por donde también pasaron el estadounidense Joe Biden o el francés Emmanuel Macron, y sus mujeres.
"Por todo lo que representó para su país y para el mundo, el momento es de dolor y de reconocimiento por todo lo que hizo por el mundo", tuiteó Bolsonaro tras firmar el libro de condolencias en Lancaster House. Según su programa oficial, el lunes por la tarde el presidente brasileño abandonará Londres rumbo a Nueva York, donde está previsto que pronuncie un discurso un día después ante la Asamblea General de la ONU.
Lo que dicen las encuestas
Según la última encuesta de Instituto de Inteligencia de Investigación y Consultoría Estratégica (Ipec), Lula obtendría el 46 % de los votos en las próximas elecciones, mientras que Bolsonaro, apoyado por el Partido Liberal, alcanzaría el 31 %, lo que representa una ventaja de 15 puntos.
Otra reconocida firma encuestadora, Datafolha, que realizó su estudio entre el 8 y 9 de septiembre, otorga a Lula el 45 % de la intención de voto y el 34 % a Bolsonaro.
Ningún estudio espera alguna sorpresa del resto de candidatos, que se mantienen muy por debajo.