Describió que “bajo toneladas de escombros están enterrados decenas de miles de mujeres y niños inocentes” y denunció que junto a ellos “quedan enterrados el derecho internacional humanitario y el mito del excepcionalismo ético de Occidente”.
“Esta masacre no habría ocurrido sin la complicidad de quienes la han impedido. En Gaza, el hambre se utiliza como arma de guerra y el desplazamiento forzado de población continúa impune”, agregó Lula. También expresó su “admiración a los judíos que dentro y fuera de Israel se oponen a este castigo colectivo” y advirtió que “el pueblo palestino corre el riesgo de desaparecer. Solo sobrevivirá con un Estado independiente integrado a la comunidad internacional”.
“bajo toneladas de escombros están enterrados decenas de miles de mujeres y niños inocentes” y denunció que junto a ellos “quedan enterrados el derecho internacional humanitario y el mito del excepcionalismo ético de Occidente” “bajo toneladas de escombros están enterrados decenas de miles de mujeres y niños inocentes” y denunció que junto a ellos “quedan enterrados el derecho internacional humanitario y el mito del excepcionalismo ético de Occidente”
Estados Unidos y Bolsonaro
Sin mencionarlo directamente, Lula cuestionó a Estados Unidos por los recientes ataques contra supuestos "barcos de narcotráfico en el Caribe". “La comparación entre crimen y terrorismo es preocupante. La manera más eficaz de combatir el narcotráfico es cooperar para reprimir el lavado de dinero y limitar el tráfico de armas.
Usar fuerza letal en situaciones que no constituyen un conflicto armado equivale a ejecutar a personas sin juicio previo”, afirmó. Recordó además que “otras partes del planeta ya han sido testigos de intervenciones que causan mayores daños que los previstos, con graves consecuencias humanitarias”, en referencia a la llamada guerra global contra el terrorismo.
En el tramo final, Lula hizo alusión al escenario político interno brasileño y a la reciente condena de Jair Bolsonaro. “Hace unos días, un exjefe de Estado fue condenado por atentar contra el Estado de derecho democrático. Fue investigado, acusado, juzgado y responsabilizado por sus actos mediante un proceso minucioso”, señaló. Y concluyó con una advertencia: “Brasil envió un mensaje a todos los aspirantes a autócratas y a quienes los apoyan: nuestra democracia y nuestra soberanía no son negociables”.